
Ballet de La Candelaria en la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tucumán
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
Este festival, promovido por el Chaqueño Palavecino a través de su Fundación Rancho el Ñato, se realiza todos los años desde el 2003 en el citado paraje de Santa Victoria, un pueblo que tiene muchas necesidades y que el artista se viene comprometiendo solidariamente y convocando a un público significativo.
Cultura22/04/2024Desde las profundidades del Chaco Salteño, donde la tradición y la música regional se entrelazan, surge una noticia que emociona a todos los amantes del folclore argentino: El Trichaco 2024 está oficialmente en camino.
Hace veinte años, con la noble intención de apoyar la educación en las escuelas rurales de la región, nacía el festival TRICHACO. Su nombre evoca el punto tripartito que une las fronteras de Paraguay, Bolivia y Argentina, ubicado a 550 km de Salta Capital, en el municipio de Santa Victoria Este, Chaco Salteño, departamento de Rivadavia Banda Norte.
Este festival se convirtió en mucho más que una simple celebración musical; es un símbolo del norte argentino y una muestra del poder unificador de la música. Y este año, la emoción se desborda, porque el Trichaco 2024 promete ser una experiencia inolvidable.
El evento se llevará a cabo en el Paraje Rancho el Ñato, en Santa Victoria Este, Salta, durante los días 12, 13 y 14 de Julio. Los asistentes podrán vivir tres días llenos de ritmo, tradición y alegría en un entorno único y cargado de historia.
La noticia fue confirmada en exclusiva para Salta Soy por el mismísimo Chaqueño Palavecino.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La Municipalidad de Joaquín V. González invita a disfrutar del 2° Encuentro de Danzas Folklóricas, que reunirá a ballets y academias de la región y provincias vecinas en una jornada de música, danza y tradición.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.