
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Autoridades locales y profesionales de la salud se congregaron en una capacitación dirigida por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública en El Galpón.
Sociedad23/04/2024El Punto Digital del Centro Integrador Comunitario se convirtió en el epicentro de una jornada importante en la lucha contra el dengue, ante la creciente preocupación por los casos registrados en la provincia y el departamento. La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública encabezó una capacitación enfocada en la "Movilización Social, Planificación de Descacharrado y Aplicación de Biolarvicidas".
El evento fue inaugurado por el intendente Federico Sacca, quien estuvo acompañado de profesionales como la Dra. Sonia Guanca, jefa del programa de enfermedades por vectores y otros reservorios; el Lic. Roque Velez y Jairo Martínez del mismo programa, y el secretario del interior, Dr. Matías Saicha. Asistieron también la gerente del Hospital San Francisco, Lic. Cristina Lobo, el secretario de Finanzas, Leonardo Moya, el concejal Sebastián Caillou, entre otras autoridades locales.
Durante la jornada se abordaron diversos temas, incluyendo la aplicación de BTI y su importancia en la prevención del dengue, así como la metodología de trabajo, los índices aédicos y la planificación territorial del descacharrado. Se discutió también sobre el lanzamiento y la visita domiciliaria para la aplicación de BTI en áreas seleccionadas.
El intendente Sacca reiteró su compromiso con estas acciones, subrayando la vital importancia de la colaboración comunitaria en la prevención de enfermedades como el dengue.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.