
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
El Diputado Provincial Sebastián Otero respaldó la marcha en defensa de la universidad pública y se mostró preocupado por el posible cierre de sedes de la UNSa, en Metán y Rosario
Educación24/04/2024El diputado provincial Sebastián Otero expresó su respaldo a la marcha en favor de la universidad pública y gratuita que tuvo lugar en todo el país. Preocupado por el desfinanciamiento de las casas de estudios, destacó que la problemática trasciende las divisiones ideológicas partidistas y enfatizó la urgencia de abordar los recortes presupuestarios que amenazan la estabilidad de las instituciones educativas.
"Es importante comprender que esta manifestación no se trata de ideologías políticas como lo plantea el gobierno nacional. Aquí no hay macristas, kirchneristas, ni seguidores de Alberto Fernández, ni tampoco peronistas ni de la Unión Cívica Radical. Lo que tenemos es una preocupación generalizada por los recortes presupuestarios", señaló Otero.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de garantizar la continuidad y el desarrollo de la educación superior en la región de Metán y Rosario de la Frontera. Según Otero, en una reciente reunión con representantes de la Sede Regional Sur, se constató la utilización del presupuesto del año 2023, lo que generó inquietud sobre la posibilidad de cierre de algunas sedes debido a la falta de recursos.
"La preocupación principal es evitar el cierre de sedes por falta de presupuesto. No podemos permitirnos retroceder en el acceso a la educación superior, especialmente cuando tanto esfuerzo ha sido invertido en la creación y el mantenimiento de estas sedes", afirmó el diputado.
Además, Otero destacó: "Estamos colaborando estrechamente con la comunidad de la sede para atender sus necesidades. He instado al intendente José María Issa a tomar conocimiento de estas demandas y a brindar su apoyo. Es esencial que el Estado esté al tanto de las necesidades de la facultad y pueda colaborar en su resolución".
Respecto a otras iniciativas, indicó que: "Estamos avanzando en un proyecto de ley en conjunto con la UNSa para transferir el dominio de este inmueble a la universidad. Este paso, aunque modesto, es de gran importancia para fortalecer la institución y permitir futuras inversiones en beneficio de la comunidad educativa".
Finalmente, el legislador aseguró que estas acciones apuntan a fortalecer la institución educativa y garantizar su continuidad en el departamento Metán y la región sur de la provincia.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada