"La universidad pública no conoce de ideologías kirchneristas, ni macristas"

El Diputado Provincial Sebastián Otero respaldó la marcha en defensa de la universidad pública y se mostró preocupado por el posible cierre de sedes de la UNSa, en Metán y Rosario

Educación24/04/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Otero
Diputado Sebastián Otero

El diputado provincial Sebastián Otero expresó su respaldo a la marcha en favor de la universidad pública y gratuita que tuvo lugar en todo el país. Preocupado por el desfinanciamiento de las casas de estudios, destacó que la problemática trasciende las divisiones ideológicas partidistas y enfatizó la urgencia de abordar los recortes presupuestarios que amenazan la estabilidad de las instituciones educativas.

"Es importante comprender que esta manifestación no se trata de ideologías políticas como lo plantea el gobierno nacional. Aquí no hay macristas, kirchneristas, ni seguidores de Alberto Fernández, ni tampoco peronistas ni de la Unión Cívica Radical. Lo que tenemos es una preocupación generalizada por los recortes presupuestarios", señaló Otero.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de garantizar la continuidad y el desarrollo de la educación superior en la región de Metán y Rosario de la Frontera. Según Otero, en una reciente reunión con representantes de la Sede Regional Sur, se constató la utilización del presupuesto del año 2023, lo que generó inquietud sobre la posibilidad de cierre de algunas sedes debido a la falta de recursos.

"La preocupación principal es evitar el cierre de sedes por falta de presupuesto. No podemos permitirnos retroceder en el acceso a la educación superior, especialmente cuando tanto esfuerzo ha sido invertido en la creación y el mantenimiento de estas sedes", afirmó el diputado.

La UNSa en Metán

Además, Otero destacó: "Estamos colaborando estrechamente con la comunidad de la sede para atender sus necesidades. He instado al intendente José María Issa a tomar conocimiento de estas demandas y a brindar su apoyo. Es esencial que el Estado esté al tanto de las necesidades de la facultad y pueda colaborar en su resolución"

Respecto a otras iniciativas, indicó que: "Estamos avanzando en un proyecto de ley en conjunto con la UNSa para transferir el dominio de este inmueble a la universidad. Este paso, aunque modesto, es de gran importancia para fortalecer la institución y permitir futuras inversiones en beneficio de la comunidad educativa".

Finalmente, el legislador aseguró que estas acciones apuntan a fortalecer la institución educativa y garantizar su continuidad en el departamento Metán y la región sur de la provincia.

Te puede interesar
upateco sáenz

Upateco llega a 36 municipios salteños con su oferta académica 2025

José Alberto Coria
Educación19/02/2025

El gobernador Gustavo Sáenz presentó la oferta académica 2025 de Upateco, que contará con 22 carreras y más de 130 cursos en distintas localidades de la provincia. La universidad provincial tendrá presencia presencial en 36 municipios y sedes en 10, consolidando su expansión federal.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.