Gonzaleños en defensa de la Educación Pública y contra "la barbarie libertaria"

Sin el ruido de Plaza de Mayo pero con idéntico espíritu emancipador, un grupo de ciudadanos, profesionales y dirigentes se sumaron al reclamo en defensa de la Educación y Universidad Pública.

Educación24/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
JVG

En la localidad de Joaquín V. González, un grupo de ciudadanos se congregó en la Plaza Güemes para expresar su apoyo y defensa de la Educación y Universidad Pública. A pesar de la ausencia del bullicio característico de las grandes manifestaciones en Plaza de Mayo, el compromiso y el espíritu de lucha eran palpables entre los asistentes.

Durante la concentración, se llevó a cabo una muestra de afiches que destacaban consignas en favor de la educación pública y gratuita. Sin embargo, el elemento más simbólico de la protesta fue un libro que simbolizaba la resistencia contra lo que se percibe como una amenaza a la educación por parte de figuras como Javier Milei y sus seguidores, cuyas ideas se consideran contrarias al acceso universal a la educación.

El evento no solo atrajo a ciudadanos preocupados por el futuro de la educación en el país, sino también a profesionales y dirigentes comprometidos con la causa. 

En medio de un contexto político y social marcado por debates sobre el rol del Estado en la educación y los derechos sociales, esta manifestación destacó la importancia de defender un sistema educativo inclusivo y accesible para todos los argentinos.

Los organizadores y participantes reafirmaron su compromiso de seguir luchando por una educación de calidad, libre de injerencias que pongan en riesgo su carácter público y democrático.

Te puede interesar
upateco sáenz

Upateco llega a 36 municipios salteños con su oferta académica 2025

José Alberto Coria
Educación19/02/2025

El gobernador Gustavo Sáenz presentó la oferta académica 2025 de Upateco, que contará con 22 carreras y más de 130 cursos en distintas localidades de la provincia. La universidad provincial tendrá presencia presencial en 36 municipios y sedes en 10, consolidando su expansión federal.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.