
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La Secretaría de Minería y Energía de Salta autorizó a Puna Mining S.A. para producir carbonato de litio en el Salar de Rincón, sumando así cinco proyectos de litio en condiciones de operación en la provincia y consolidando su posición como líder regional en la industria del litio.
Minería27/04/2024La provincia de Salta avanza en su estrategia de consolidación como uno de los principales productores de litio del país y de la región. La reciente emisión de la Declaración de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría de Minería y Energía de Salta para el proyecto de Puna Mining S.A. en el Salar de Rincón marca un momento significativo en esta dirección.
Mediante la Resolución 026/24, la Secretaría dio luz verde al proyecto de producción de carbonato de litio grado batería de Puna Mining S.A., fundada en 2017 por el ingeniero químico salteño Pablo Alurralde en colaboración con Argosy Minerals Ltd. Con esta autorización, la provincia suma cinco proyectos de litio en condiciones de operación, consolidando su posición en la región como un importante polo de desarrollo en la industria del litio.
El proceso de evaluación ambiental fue riguroso e incluyó la participación ciudadana a través de una audiencia pública, así como consultas previas en el marco del Convenio 169 de la OIT, garantizando la inclusión de las comunidades locales en el proceso. La evaluación contó con la intervención de diversas entidades gubernamentales, como la Secretaría de Recursos Hídricos y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que analizaron el Informe de Impacto Ambiental y Social presentado por Puna Mining S.A.
El proyecto no solo promete contribuir al desarrollo económico de la región, sino también al fortalecimiento del tejido social y al bienestar de las comunidades locales. Con un compromiso claro hacia la contratación local y el desarrollo de proveedores regionales, se espera que la empresa genere más de 1.600 empleos indirectos y brinde oportunidades de capacitación y educación a través de programas como el Centro Universitario Virtual en colaboración con la Universidad Católica de Salta.
Es importante destacar que la Declaración de Impacto Ambiental establece rigurosos estándares para la empresa concesionaria, asegurando el cumplimiento de todas las normativas ambientales vigentes y sometiéndola a controles periódicos y auditorías para garantizar su cumplimiento.
Puna Mining S.A. se consolida así como un actor clave en la industria del litio en Salta, comprometido no solo con la producción sostenible, sino también con el desarrollo integral de la región y sus comunidades.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.