
La periodista Agustina Peñalva denunció por acoso a un economista y realizó su descargo
Hizo tres presentaciones judiciales en su contra; realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasa y lloró en vivo.
La llegada de productos importados a los supermercados argentinos promete cambios significativos en los precios de la canasta básica. ¿Cómo afectará esta medida a la inflación y a los consumidores locales?
Argentina01/05/2024Tras un mes desde su anuncio oficial, comienzan a aparecer en los supermercados los primeros productos importados, con precios significativamente más bajos que los nacionales. Esta medida surge luego de la apertura de importaciones para productos de la canasta básica, implementada por el Gobierno nacional a través de una Comunicación del Banco Central (BCRA), para combatir las subas de precios por encima de la inflación.
Entre los primeros productos importados que ya se encuentran en las góndolas se destacan café, atún, pastas, cervezas y chocolates, provenientes principalmente de países limítrofes como Uruguay y Brasil. La estrategia, diseñada en tres etapas, busca primero recomponer stocks, para luego ampliar el surtido y finalmente, introducir nuevas categorías y proveedores.
En cuanto a los precios, se observan descuentos entre un 15% y un 75% en comparación con los productos nacionales, con excepciones en los segmentos más gourmet. Por ejemplo, conservas de atún de origen ecuatoriano se venden a precios considerablemente más bajos que las nacionales, mientras que en el caso del café, las cápsulas italianas muestran una diferencia de precios al alza.
Los productos, en su mayoría, provienen de Brasil y Uruguay, seguidos por México y Paraguay, con miras a importaciones desde Europa y Asia en el futuro. Aunque se espera que esta medida tenga un impacto positivo en la inflación, se prevé que no sea inmediato, considerando los tiempos de importación y la implementación gradual del plan de los supermercados, que se espera se complete hacia fin de año.
Hizo tres presentaciones judiciales en su contra; realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasa y lloró en vivo.
La empresa investiga el origen del desperfecto en uno de los motores del Boeing 737-800 que debió aterrizar de emergencia este 15 de octubre en Ezeiza.
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Se realizan pericias para determinar si los daños en la camioneta donde viajaba el candidato a senador fueron provocados por un proyectil de arma de fuego. El hecho ocurrió en plena campaña por el departamento Anta.
El dirigente Milagro Córdoba, exconcejal y actual convencional constituyente de Las Lajitas, confirmó su respaldo a Juan Manuel Urtubey en el marco de la visita del exgobernador a esa localidad del departamento Anta.