
Alerta por estafas telefónicas: delincuentes ofrecen turnos para vacunación
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
El gobierno de Javier Milei disolvió por decreto la Anmac y reinstaló el viejo Renar bajo control del Ministerio de Seguridad, en lo que especialistas califican como el mayor retroceso en políticas de control de armas desde 1973.
Argentina07/07/2025La decisión del gobierno de Javier Milei de disolver la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) y restituir el obsoleto Registro Nacional de Armas (Renar) representa un paso atrás de medio siglo en las políticas de desarme en Argentina, alertan expertos y organizaciones dedicadas a la prevención de la violencia armada.
Mediante un decreto, el Ejecutivo anuló un sistema moderno y autónomo creado en 2015 para controlar de manera eficaz la tenencia y circulación de armas, debilitando las herramientas estatales para evitar el incremento de la violencia. La medida forma parte de una serie de flexibilizaciones impulsadas en los últimos meses, que incluyen la reducción de la edad mínima para adquirir armas, la habilitación de semiautomáticas y la simplificación de trámites, políticas que, según especialistas, “imitan lo peor del modelo estadounidense” y ponen en riesgo la seguridad pública.
El restablecido Renar quedó bajo la órbita directa del Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, quien ya había anticipado una línea de acción orientada a la desregulación y al desmantelamiento de organismos autónomos. Con esta decisión, la cartera que encabeza Bullrich recupera el control total sobre el sistema de registro y autorización de armas de fuego, eliminando toda instancia de fiscalización externa o especializada.
Julián Alfie, director ejecutivo del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip), señaló que la medida “es la más grave de todas” y que implica “la renuncia del Estado a promover políticas activas de prevención de la violencia armada”. La Anmac no solo cumplía funciones clave de control, registro y destrucción de armas, sino que también desarrollaba campañas de sensibilización y mantenía relevamientos estadísticos fundamentales para diseñar políticas públicas.
El Gobierno justificó el decreto bajo el argumento de reducir costos y burocracia, sin aclarar cómo se mantendrán las funciones esenciales que la ley otorgaba a la agencia. La dependencia directa del Renar del Ministerio de Seguridad reduce la autonomía y convierte en mera formalidad las políticas de control, alertan especialistas.
Organizaciones como la Red Argentina para el Desarme y Amnistía Internacional denunciaron que estas decisiones favorecen la proliferación de armas en la sociedad, incrementan la posibilidad de femicidios, accidentes y violencia armada, y facilitan el acceso del crimen organizado a armamento.
El decreto, dictado con facultades delegadas por el Congreso, evita el debate parlamentario y supone un debilitamiento institucional grave en materia de seguridad ciudadana. Frente a esto, las organizaciones exigen la inmediata revisión y rechazo del texto normativo, para evitar que la Argentina retroceda décadas en su política de control de armas.
El Gobierno de Milei insiste en promover la liberalización armamentista a costa de la seguridad pública, en un contexto donde la violencia armada ya es una problemática central. El desafío pendiente es retomar el control estatal efectivo y garantizar la protección de la sociedad frente a una medida que, sin dudas, agrava los riesgos.
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
El dólar mayorista sigue operando en el techo de la banda cambiaria a $1.474,50. En el Banco Nación, el minorista subió $10 y finalizó en $1.495. El blue saltó a $1.510.
Javier Milei convocó a dos reuniones partidarias en Olivos que buscan sentar las bases de las próximas semanas. Dijo que tiene 22.000 millones de dólares para combatir la tensión cambiaria, que se frenará temporalmente el crecimiento y llamó a militar en todo el país.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada