El presidente Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional

Esta noche, a las 21, el presidente Javier Milei se dirigirá al país a través de una cadena nacional para explicar los motivos detrás de su decisión de vetar leyes que, según sostiene, comprometen el equilibrio fiscal, particularmente aquellas que incrementan fondos públicos para jubilados y personas con discapacidad.

Argentina08/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250808_202302_(1200_x_675_píxel)

El discurso, que se grabará a las 18 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, buscará reforzar la postura del Gobierno de “amurallar el déficit cero y la política monetaria”, según fuentes oficiales.

Tras el fuerte revés sufrido el miércoles en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo enfrentó una docena de votaciones adversas, Milei optó por no incluir anuncios en su mensaje, que se espera sea una “master class” al estilo característico del Presidente, con un enfoque didáctico sobre las implicancias económicas de sus decisiones. 

En principio, Milei hablará solo, aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentra en Casa Rosada y podría sumarse al mensaje. “Por ahora no hay ningún ministro convocado, pero todo puede ser”, indicaron desde el entorno presidencial.

La decisión de realizar esta cadena nacional se tomó esta mañana, tras una reunión de Gabinete de urgencia convocada ayer sin previo aviso, en respuesta a los reveses legislativos de las últimas dos semanas.

Milei explicará al gran público por qué considera que las leyes aprobadas en el Senado, que aumentan los montos para jubilaciones y discapacidad, representan una “torpeza” que podría generar inflación en el mediano plazo. 

“Los opositores aprueban medidas que parecen positivas en el corto plazo, pero que después afectan los ingresos de todos con más inflación. El Presidente explicará por qué lo que parece negativo ahora es mejor para el futuro”, afirmaron desde Balcarce 50.

El Gobierno también recordó que Milei ha advertido en varias ocasiones que, en caso de no poder sostener sus vetos en el Congreso, recurrirá a la vía judicial. “Si la Justicia fallara en contra, entraríamos en déficit fiscal”, reconocieron, aunque se mostraron optimistas: “A mediados del año que viene, la inflación será del 0 por ciento”. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas