
Una niña de 8 años sufrió muerte cerebral tras ser impactada por un arco de Handball
El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

Esta noche, a las 21, el presidente Javier Milei se dirigirá al país a través de una cadena nacional para explicar los motivos detrás de su decisión de vetar leyes que, según sostiene, comprometen el equilibrio fiscal, particularmente aquellas que incrementan fondos públicos para jubilados y personas con discapacidad.
Argentina08/08/2025
Por Expresión del Sur
El discurso, que se grabará a las 18 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, buscará reforzar la postura del Gobierno de “amurallar el déficit cero y la política monetaria”, según fuentes oficiales.


Tras el fuerte revés sufrido el miércoles en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo enfrentó una docena de votaciones adversas, Milei optó por no incluir anuncios en su mensaje, que se espera sea una “master class” al estilo característico del Presidente, con un enfoque didáctico sobre las implicancias económicas de sus decisiones.
En principio, Milei hablará solo, aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentra en Casa Rosada y podría sumarse al mensaje. “Por ahora no hay ningún ministro convocado, pero todo puede ser”, indicaron desde el entorno presidencial.
La decisión de realizar esta cadena nacional se tomó esta mañana, tras una reunión de Gabinete de urgencia convocada ayer sin previo aviso, en respuesta a los reveses legislativos de las últimas dos semanas.
Milei explicará al gran público por qué considera que las leyes aprobadas en el Senado, que aumentan los montos para jubilaciones y discapacidad, representan una “torpeza” que podría generar inflación en el mediano plazo.
“Los opositores aprueban medidas que parecen positivas en el corto plazo, pero que después afectan los ingresos de todos con más inflación. El Presidente explicará por qué lo que parece negativo ahora es mejor para el futuro”, afirmaron desde Balcarce 50.
El Gobierno también recordó que Milei ha advertido en varias ocasiones que, en caso de no poder sostener sus vetos en el Congreso, recurrirá a la vía judicial. “Si la Justicia fallara en contra, entraríamos en déficit fiscal”, reconocieron, aunque se mostraron optimistas: “A mediados del año que viene, la inflación será del 0 por ciento”.



El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

La actualización dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) será escalonada entre octubre y diciembre y se espera que impacte en 2026. Prestadores consideran que el aumento no compensa la desactualización histórica de los valores.

El paquete partió desde la Ciudad de Buenos Aires y tenía como destino Comodoro Rivadavia. Los hallaron con un scanne.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

