Más de 30 niños recuperan su estado nutricional en Embarcación

En apenas cuatro meses de funcionamiento, el Centro de Recuperación Nutricional Infantil del hospital San Roque en Embarcación ha logrado asistir a más de 30 niños con déficit nutricional, quienes ahora han recibido el alta y continúan su tratamiento en casa.

Salud02/05/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Nutrición

En solo cuatro meses de funcionamiento, el Centro de Recuperación Nutricional Infantil del hospital San Roque en Embarcación ha logrado asistir integralmente a 31 pacientes pediátricos con déficit nutricional. 

Claudia Colorito, nutricionista a cargo del centro, destacó que cada paciente recibió alta y continúa su tratamiento en casa, con seguimiento semanal por parte del equipo de Atención Primaria de Salud (APS) y asistencia social. Además, explicó que se proporcionan fórmulas lácteas, suplementos o alimentos terapéuticos listos para usar (ATLU), según las necesidades de cada caso.

Salta

De los 31 pacientes atendidos, solo dos requirieron reingresos por descenso en el peso, siendo dados de alta nuevamente tras su recuperación y continuando el control semanal. El tiempo promedio de internación varía según el estado nutricional de cada niño, siendo de entre siete y diez días en promedio.

El CRNI brinda atención a niños de diversas localidades, tanto originarias como criollas, y cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por pediatras, nutricionistas, enfermeros, psicóloga, psicopedagoga y fisioterapeuta. La atención es familiar, permitiendo la internación junto a su grupo familiar primario.

Lactancia

La infraestructura del centro incluye habitaciones de internación, sector de lactancia, sala de estimulación y una amplia sala de estar para actividades de promoción de salud y alimentación saludable. Este éxito temprano del CRNI destaca el compromiso continuo con la salud infantil en la región de Embarcación.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.