
El Galpón: realizaron el primer taller de crianza en el barrio San Francisco
La actividad se enfocó en la crianza respetuosa, la educación sexual integral y la alimentación infantil. Fue organizada por el hospital San Francisco Solano de El Galpón.

En apenas cuatro meses de funcionamiento, el Centro de Recuperación Nutricional Infantil del hospital San Roque en Embarcación ha logrado asistir a más de 30 niños con déficit nutricional, quienes ahora han recibido el alta y continúan su tratamiento en casa.
Salud02/05/2024
Xiomara Díaz
En solo cuatro meses de funcionamiento, el Centro de Recuperación Nutricional Infantil del hospital San Roque en Embarcación ha logrado asistir integralmente a 31 pacientes pediátricos con déficit nutricional.


Claudia Colorito, nutricionista a cargo del centro, destacó que cada paciente recibió alta y continúa su tratamiento en casa, con seguimiento semanal por parte del equipo de Atención Primaria de Salud (APS) y asistencia social. Además, explicó que se proporcionan fórmulas lácteas, suplementos o alimentos terapéuticos listos para usar (ATLU), según las necesidades de cada caso.

De los 31 pacientes atendidos, solo dos requirieron reingresos por descenso en el peso, siendo dados de alta nuevamente tras su recuperación y continuando el control semanal. El tiempo promedio de internación varía según el estado nutricional de cada niño, siendo de entre siete y diez días en promedio.
El CRNI brinda atención a niños de diversas localidades, tanto originarias como criollas, y cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por pediatras, nutricionistas, enfermeros, psicóloga, psicopedagoga y fisioterapeuta. La atención es familiar, permitiendo la internación junto a su grupo familiar primario.

La infraestructura del centro incluye habitaciones de internación, sector de lactancia, sala de estimulación y una amplia sala de estar para actividades de promoción de salud y alimentación saludable. Este éxito temprano del CRNI destaca el compromiso continuo con la salud infantil en la región de Embarcación.



La actividad se enfocó en la crianza respetuosa, la educación sexual integral y la alimentación infantil. Fue organizada por el hospital San Francisco Solano de El Galpón.

Es una infección que se transmite por mantener relaciones sexuales sin protección. Es de fácil diagnóstico, tiene tratamiento gratuito en hospitales públicos y puede curarse.

La Municipalidad firmó un convenio con la Sociedad Neurológica de Salta para capacitar al personal en la detección temprana de accidentes cerebrovasculares. La iniciativa coloca a Rosario de la Frontera a la vanguardia en prevención sanitaria dentro del ámbito público.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

