
Advierten por el aumento de consultas por enfermedades respiratorias en Salta
Salta se encuentra en un estado de alerta por la suba de cuadros respiratorios: “Es un virus contagioso y virulento”
En apenas cuatro meses de funcionamiento, el Centro de Recuperación Nutricional Infantil del hospital San Roque en Embarcación ha logrado asistir a más de 30 niños con déficit nutricional, quienes ahora han recibido el alta y continúan su tratamiento en casa.
Salud02/05/2024En solo cuatro meses de funcionamiento, el Centro de Recuperación Nutricional Infantil del hospital San Roque en Embarcación ha logrado asistir integralmente a 31 pacientes pediátricos con déficit nutricional.
Claudia Colorito, nutricionista a cargo del centro, destacó que cada paciente recibió alta y continúa su tratamiento en casa, con seguimiento semanal por parte del equipo de Atención Primaria de Salud (APS) y asistencia social. Además, explicó que se proporcionan fórmulas lácteas, suplementos o alimentos terapéuticos listos para usar (ATLU), según las necesidades de cada caso.
De los 31 pacientes atendidos, solo dos requirieron reingresos por descenso en el peso, siendo dados de alta nuevamente tras su recuperación y continuando el control semanal. El tiempo promedio de internación varía según el estado nutricional de cada niño, siendo de entre siete y diez días en promedio.
El CRNI brinda atención a niños de diversas localidades, tanto originarias como criollas, y cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por pediatras, nutricionistas, enfermeros, psicóloga, psicopedagoga y fisioterapeuta. La atención es familiar, permitiendo la internación junto a su grupo familiar primario.
La infraestructura del centro incluye habitaciones de internación, sector de lactancia, sala de estimulación y una amplia sala de estar para actividades de promoción de salud y alimentación saludable. Este éxito temprano del CRNI destaca el compromiso continuo con la salud infantil en la región de Embarcación.
Salta se encuentra en un estado de alerta por la suba de cuadros respiratorios: “Es un virus contagioso y virulento”
Desde el hospital informaron que el vacunatorio está disponible para todas las personas interesadas en actualizar sus dosis. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 12:00, y los lunes, miércoles y viernes también por la tarde de 16:00 a 19:00. La actividad está coordinada por la Licenciada Belky Frías.
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En un operativo llevado a cabo en Aguaray, la Policía de Salta allanó dos viviendas y secuestró alrededor de 170 dosis de cocaína, dinero, réplicas de armas de fuego y celulares. Dos personas fueron detenidas y quedaron a disposición de la Justicia.
La agenda intensiva, coordinada entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad de la Nación, incluirá talleres y mesas de trabajo sobre temas como bullying, grooming y delitos digitales.
En El Quebrachal, autoridades locales y provinciales implementaron una jornada de concientización vial. El objetivo fue promover el respeto a las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la localidad.
Un fin de semana cargado de hechos policiales marcó la jornada en Metán, con accidentes viales, robos y situaciones de violencia que mantuvieron en alerta a las fuerzas de seguridad.