
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El plan busca abordar de forma integral y articulada las problemáticas específicas de cada jurisdicción, optimizando recursos y adaptándose a las demandas actuales de seguridad.
Sociedad05/05/2024En un encuentro llevado a cabo en las instalaciones de la Dirección Escuela de Cadetes de la Policía, se presentó el Plan Estratégico Institucional 2024-2027 ante la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez.
Las autoridades de la Institución policial expusieron con detalle los lineamientos del servicio que regirán todas las Direcciones de Unidades Regionales y Direcciones Generales de la provincia. Estos lineamientos se centran en la realización de planificaciones preventivas y operativas, con el objetivo de abordar de manera integral y articulada las problemáticas específicas de cada jurisdicción.
El Plan Estratégico busca una optimización de los recursos de seguridad, siguiendo ejes específicos y transversales del servicio policial. Estos incluyen políticas de seguridad ciudadana, infraestructura institucional, gestión del capital humano, sistema educativo policial y coordinación de acciones con distintos organismos del Estado municipal, provincial y nacional.
El jefe de la Policía, Crio. Gral. Lic. Miguel Ceballos, anunció que las diferentes Direcciones Generales de la Institución trabajarán en un Plan Operativo Anual alineado con las bases del Plan 2024-2027.
El ministro de Seguridad y Justicia, Dr. Marcelo Domínguez, subrayó la importancia de contar con políticas de seguridad a largo plazo, especialmente en un contexto económico complejo. Destacó la necesidad de adaptar el servicio policial a la demanda actual de seguridad, mediante la incorporación de tecnología y una mayor formación profesional para enfrentar las dinámicas modalidades delictivas.
En este contexto, las autoridades firmaron un acta de compromiso para la ejecución del Plan Institucional, reafirmando así su compromiso con la seguridad ciudadana y el bienestar de la comunidad.
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El problema se originó por una falla en el Sistema Interconectado Nacional que afectó a gran parte de las tres provincias.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.