Maestra jardinera que busca ejercer su profesión, trabaja en la cosecha de limones

A pesar de trabajar en la cosecha de limones para subsistir, maestra jardinera de Joaquín V. González, anhela ejercer su verdadera vocación, buscando oportunidades para compartir su pasión por la enseñanza en un campo que le apasiona.

Sociedad07/05/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Maestra Jardinera

Rocío Siner Borrás, una joven maestra jardinera oriunda de Joaquín V. González, se encuentra en una encrucijada profesional que refleja la realidad de muchos jóvenes en busca de oportunidades laborales. A pesar de contar con una formación académica, Rocío enfrenta dificultades para encontrar empleo en su campo.

En una publicación en redes sociales, compartió su situación con honestidad. Comenzó su mensaje con un simple "Hola buenas tardes. Soy maestra jardinera, sin trabajo, buscando", para luego ofrecer sus servicios como preceptora o bibliotecaria, respaldada por su título profesional. Además, manifestó su disposición para brindar clases particulares adaptadas a las necesidades educativas de la comunidad.

Sin embargo, detrás de esta búsqueda de oportunidades laborales, contó que se ve obligada a trabajar en la cosecha de limones para subsistir. Aunque valora la oportunidad de generar ingresos mediante esta actividad, su verdadero anhelo es ejercer su vocación como maestra.

La publicación de Rocío generó una oleada de solidaridad y reflexión en las redes sociales. Desde mensajes de identificación por parte de otros jóvenes en situaciones similares hasta muestras de apoyo y solidaridad, su historia resonó entre quienes comprenden las dificultades de encontrar empleo en un mercado laboral desafiante.

En un contexto donde la formación académica no siempre se traduce automáticamente en oportunidades laborales, Rocío encarna la lucha cotidiana de tantos jóvenes profesionales en busca de su lugar en el mundo laboral. Su experiencia refleja una de las tantas barreras que enfrentan muchos talentos ocultos en nuestra sociedad.

Mientras tanto, se espera que las políticas federales aborden estas brechas y tiendan puentes reales hacia un futuro más inclusivo y equitativo, donde el talento y la dedicación sean reconocidos y valorados como corresponde.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.