
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

A pesar de trabajar en la cosecha de limones para subsistir, maestra jardinera de Joaquín V. González, anhela ejercer su verdadera vocación, buscando oportunidades para compartir su pasión por la enseñanza en un campo que le apasiona.
Sociedad07/05/2024
Xiomara Díaz
Rocío Siner Borrás, una joven maestra jardinera oriunda de Joaquín V. González, se encuentra en una encrucijada profesional que refleja la realidad de muchos jóvenes en busca de oportunidades laborales. A pesar de contar con una formación académica, Rocío enfrenta dificultades para encontrar empleo en su campo.


En una publicación en redes sociales, compartió su situación con honestidad. Comenzó su mensaje con un simple "Hola buenas tardes. Soy maestra jardinera, sin trabajo, buscando", para luego ofrecer sus servicios como preceptora o bibliotecaria, respaldada por su título profesional. Además, manifestó su disposición para brindar clases particulares adaptadas a las necesidades educativas de la comunidad.
Sin embargo, detrás de esta búsqueda de oportunidades laborales, contó que se ve obligada a trabajar en la cosecha de limones para subsistir. Aunque valora la oportunidad de generar ingresos mediante esta actividad, su verdadero anhelo es ejercer su vocación como maestra.
La publicación de Rocío generó una oleada de solidaridad y reflexión en las redes sociales. Desde mensajes de identificación por parte de otros jóvenes en situaciones similares hasta muestras de apoyo y solidaridad, su historia resonó entre quienes comprenden las dificultades de encontrar empleo en un mercado laboral desafiante.
En un contexto donde la formación académica no siempre se traduce automáticamente en oportunidades laborales, Rocío encarna la lucha cotidiana de tantos jóvenes profesionales en busca de su lugar en el mundo laboral. Su experiencia refleja una de las tantas barreras que enfrentan muchos talentos ocultos en nuestra sociedad.
Mientras tanto, se espera que las políticas federales aborden estas brechas y tiendan puentes reales hacia un futuro más inclusivo y equitativo, donde el talento y la dedicación sean reconocidos y valorados como corresponde.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

