
Con amplia participación, Metán vivió un receso invernal abierto para todos
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
Sergio tiene 5 años y lucha contra la leucemia. Tras una recaída, neecesita un trasplante de médula ósea para sobrevivir.
Sociedad07/05/2024En un gesto de solidaridad y apoyo comunitario, se lanzó una campaña destinada a brindar ayuda a Sergio, un valiente de tan solo 5 años que enfrenta una dura batalla contra la leucemia linfoblástica aguda. A pesar de haber sido diagnosticado con esta enfermedad a la temprana edad de 3 años, Sergio demostró una increíble fortaleza en su lucha contra la enfermedad.
Sin embargo, recientemente experimentó una recaída, lo que llevó a los médicos a recomendar un trasplante de médula ósea en Buenos Aires como parte importante de su tratamiento. Esta intervención es fundamental para su recuperación y su oportunidad de una vida saludable en el futuro.
La familia del pequeño se enfrenta ahora a una urgencia inesperada: necesitan la colaboración de la comunidad para poder trasladarse a Buenos Aires y cubrir los gastos asociados con el tratamiento y la estadía en la ciudad. Cada contribución, por pequeña que sea, marcará una gran diferencia en la vida de Sergio y su familia en este momento tan difícil.
Para aquellos que deseen brindar su apoyo, se ha habilitado un Alias en la plataforma de transferencias: walter.103.barro.mp, a nombre de Walter Gustavo Federico Liendro.
Es imperativo que nos unamos como comunidad para ayudar a Sergio y su familia en esta lucha. Cualquier muestra de solidaridad y generosidad será profundamente apreciada y contribuirá significativamente a dar esperanza y fuerza a Sergio en su batalla contra la leucemia.
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
Con 85 castraciones realizadas este mes en el CIC del barrio El Crestón, la Municipalidad de San José de Metán refuerza su política de control poblacional animal, orientada a la prevención sanitaria y al cuidado responsable en los barrios.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.
En lo que va del año, 386 efectivos de Gendarmería Nacional pidieron la baja, en medio de una crisis que combina salarios por debajo de la línea de pobreza y una obra social al borde del colapso. El fenómeno se repite en otras fuerzas y genera fuerte preocupación en el Gobierno.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.
La mujer estaba en la comisaría cuando su pareja incendió la vivienda. Perdió todo y vecinos iniciaron una colecta solidaria.