
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Las líneas “+Hogares con BNA” estarán vigentes a partir del 20 de mayo. Se destinarán el equivalente a USD 4.000 millones para alcanzar hasta 40.000 préstamos en tres años
Actualidad09/05/2024El Banco de la Nación Argentina (BNA) presentó la nueva línea de créditos hipotecarios “+Hogares con BNA”, que estará vigente a partir del 20 de mayo y para la cual destinará el equivalente a USD 4.000 millones y proyecta otorgar hasta 40.000 préstamos en tres años.
Según informaron, el financiamiento cuenta con un beneficio único, por cuanto permitirá al usuario abonar una prima de 1,5 puntos porcentuales anuales, que le brindará la posibilidad de fijar el incremento de la cuota de acuerdo con el coeficiente de variación salarial (CVS) para que, en ese caso, la cuota no aumente más que el salario.
La propuesta de la entidad estará destinada para la compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de viviendas en todo el país como así también para la adquisición de una segunda casa.
Tillard afirmó que “la indicación que recibimos del presidente de la Nación, Javier Milei, es impulsar el crédito. Una parte importante de la recuperación económica viene de la mano del crédito bancario”.
“+Hogares con BNA” estará disponible a partir del 20 de mayo. Los interesados deberán realizar la solicitud en forma digital a través del sitio web www.bna.com.ar.
El presidente del BNA, Daniel Tillard, y el vicepresidente de la entidad, Darío Wasserman, estuvieron a cargo de la presentación. Del acto también participaron el vicepresidente segundo, Carlos Balter y los directores Alejandro Henke, Manuel Calderón, Armando Guibert, Gonzalo Pascual, Solana Pelayo, Miguel White.
De este modo, la entidad financiera más grande del país se sumará a los bancos que salieron con sus líneas de préstamos ajustados por inflación como Hipotecario, Ciudad, ICBC, Del Sol y, en las últimas horas, el Banco de Córdoba.
Los créditos hipotecarios, que habían desaparecido con la crisis del 2018-2019, tienen una tasa promedio del 5% más la inflación, según difundieron los propios bancos, que destacaron el fuerte interés generado por este producto que tuvo su auge en 2017.
Estas líneas, dirigidas a individuos con capacidad de ahorro y solvencia para asumir compromisos de pago a largo plazo, de hasta 15, 20 o 30 años, fueron bien recibidas. El Banco Hipotecario reportó alrededor de 120.000 consultas desde hace 15 días y manifestaron interés cerca de 35.000 personas, evidenciando un fervoroso entusiasmo por parte de los interesados.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.