
Salta: facilitan herramientas financieras para estudiantes del secundario
Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

A través de un proyecto de ley que será tratado el martes por la cámara baja, propone la transferencia de un inmueble de la Provincia a favor de la Sede Regional con asiento en Metán
Educación09/05/2024
Xiomara Díaz
El diputado Sebastián Otero presentó un proyecto de Ley ante el Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia, para transferir en carácter de donación, un inmueble identificado con la matrícula Nº 1917 (ex Policlínico), de Metán, a favor de la Universidad Nacional de Salta. Esta iniciativa tiene como fin destinar dicho predio y edificio, para las actividades de la Sede Regional Metán de la UNSA.


La iniciativa de ley será tratada el próximo martes en sesión de la cámara de diputados. Previo a esto, el legislador se reunió con directivos de la institución y buscó consenso en el Gabinete del gobernador Gustavo Sáenz. Se reunió con la ministra de Educación, Cristina Fiore y el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace, Sergio Camacho.
Según indica el texto, el inmueble donado será exclusivamente utilizado por la entidad beneficiaria para fines educativos. En caso de incumplimiento del cargo o disolución de la institución, la donación será revocada y el dominio del inmueble será restituido a la Provincia de Salta.
Otero fundamentó la importancia de esta iniciativa, remontándose a las gestiones realizadas por el ex intendente Roberto Enrique Gramaglia para contar con una universidad pública en la ciudad. Dichas gestiones, aunque prolongadas, finalmente dieron frutos con la inauguración de la Sede Regional Sur Metán-Rosario de la Frontera de la UNSA en el año 2011.

Desde su inauguración, la sede experimentó un crecimiento significativo en su matrícula, con más de 800 alumnos inscriptos al inicio del año académico. Las carreras ofrecidas incluyen Ingeniería Agrónoma y Tecnicaturas en Electrónica y Alimentación.
El inmueble actualmente cedido en comodato por el Gobierno de la Provincia a la UNSA será transferido oficialmente mediante esta ley, cumpliendo así el compromiso asumido por las autoridades gubernamentales y municipales para el funcionamiento de la sede universitaria en Metán.
El legislador hizo un llamado a sus pares para que apoyen este proyecto de ley en beneficio de la educación pública y gratuita en la ciudad, subrayando la importancia de dejar de lado las ideologías políticas en pos del bienestar de los jóvenes que buscan acceder a la educación universitaria.
Además, el proyecto cuenta con el respaldo de la ministra de Educación, Cristina Fiore, el Ministerio de Infraestructura, representado por Sergio Camacho, y la diputada María López, Presidenta de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados. Asimismo, se espera que esta medida contribuya al fortalecimiento de la educación superior en la región, beneficiando a numerosos jóvenes que aspiran a cursar estudios universitarios.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

El equipamiento está destinado a 194 establecimientos educativos, son de conexión avanzadas y capaces de garantizar el servicio de alta calidad en regiones de difícil acceso de la provincia. La ministra de Educación, Cristina Fiore; y el secretario de Modernización, Martín Güemes, encabezaron el acto de entrega.

El diputado electo por Anta, Gerardo Orellana, destacó su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz en las elecciones nacionales y llamó a los dirigentes del departamento a “ponerse el poncho” y trabajar en unidad durante los últimos días de campaña.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Desde el lunes 27 de octubre se habilitará el proceso de inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, ciclo 2026. Los interesados deberán registrarse de forma virtual y cumplir con los requisitos establecidos por la institución.

