
Una semana después del trágico temporal en Bahía Blanca retoman las clases
El regreso será progresivo: 15 jardines y 5 escuelas abren sus puertas este viernes tras el impacto del temporal.
A través de un proyecto de ley que será tratado el martes por la cámara baja, propone la transferencia de un inmueble de la Provincia a favor de la Sede Regional con asiento en Metán
Educación09/05/2024El diputado Sebastián Otero presentó un proyecto de Ley ante el Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia, para transferir en carácter de donación, un inmueble identificado con la matrícula Nº 1917 (ex Policlínico), de Metán, a favor de la Universidad Nacional de Salta. Esta iniciativa tiene como fin destinar dicho predio y edificio, para las actividades de la Sede Regional Metán de la UNSA.
La iniciativa de ley será tratada el próximo martes en sesión de la cámara de diputados. Previo a esto, el legislador se reunió con directivos de la institución y buscó consenso en el Gabinete del gobernador Gustavo Sáenz. Se reunió con la ministra de Educación, Cristina Fiore y el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace, Sergio Camacho.
Según indica el texto, el inmueble donado será exclusivamente utilizado por la entidad beneficiaria para fines educativos. En caso de incumplimiento del cargo o disolución de la institución, la donación será revocada y el dominio del inmueble será restituido a la Provincia de Salta.
Otero fundamentó la importancia de esta iniciativa, remontándose a las gestiones realizadas por el ex intendente Roberto Enrique Gramaglia para contar con una universidad pública en la ciudad. Dichas gestiones, aunque prolongadas, finalmente dieron frutos con la inauguración de la Sede Regional Sur Metán-Rosario de la Frontera de la UNSA en el año 2011.
Desde su inauguración, la sede experimentó un crecimiento significativo en su matrícula, con más de 800 alumnos inscriptos al inicio del año académico. Las carreras ofrecidas incluyen Ingeniería Agrónoma y Tecnicaturas en Electrónica y Alimentación.
El inmueble actualmente cedido en comodato por el Gobierno de la Provincia a la UNSA será transferido oficialmente mediante esta ley, cumpliendo así el compromiso asumido por las autoridades gubernamentales y municipales para el funcionamiento de la sede universitaria en Metán.
El legislador hizo un llamado a sus pares para que apoyen este proyecto de ley en beneficio de la educación pública y gratuita en la ciudad, subrayando la importancia de dejar de lado las ideologías políticas en pos del bienestar de los jóvenes que buscan acceder a la educación universitaria.
Además, el proyecto cuenta con el respaldo de la ministra de Educación, Cristina Fiore, el Ministerio de Infraestructura, representado por Sergio Camacho, y la diputada María López, Presidenta de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados. Asimismo, se espera que esta medida contribuya al fortalecimiento de la educación superior en la región, beneficiando a numerosos jóvenes que aspiran a cursar estudios universitarios.
El regreso será progresivo: 15 jardines y 5 escuelas abren sus puertas este viernes tras el impacto del temporal.
Desde esta tarde los estudiantes regulares, que estén contemplados en el padrón enviado por la Universidad o que cuenten con su estado curricular habilitado por SAETA, podrán renovar su beneficio en las siete terminales de autogestión dispuestas para ese fin.
La apertura oficial se llevó a cabo en La Silleta, con la inauguración de la ampliación y refacción de la escuela N° 4631 “Virrey Toledo”. Esta semana iniciaron los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito siguen abiertas en Apolinario Saravia. Este beneficio, destinado a estudiantes locales, busca facilitar el acceso a la educación al cubrir los costos del transporte.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector, facilitando la vinculación entre empleadores y trabajadores calificados.
Juventud Antoniana comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Federal A al imponerse por 1-0 sobre Sarmiento de La Banda en la primera fecha de la Zona 4. Con un partido intenso y equilibrado, el equipo salteño supo aprovechar su momento para quedarse con los tres puntos en el estadio Padre Ernesto Martearena.
El Gobierno provincial desplegó un campamento base integrado por fuerzas provinciales, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, en función al trabajo en territorio en la zona de Santa Victoria Este. Los pobladores serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
El jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, Federico Casas, aseguró que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie y se ejecutarán una vez finalizada la temporada de lluvias.