Luego de las duras críticas Telefe sacó del aire el programa "Poné a Francella"
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Eduardo Romani, representante legal de monseñor Mario Cargnello, aseguró que se ‘’desprestigió intencionalmente’’ la figura del Arzobispo. ‘’El alómetro dio negativo’’, afirmó.
Actualidad11/05/2024José Alberto CoriaLuego de la polémica protagonizada por el Arzobispo de Salta, Mario Cargnello, que fue filmado por un agente de tránsito, conduciendo sin la licencia y reconociendo haber ingerido alcohol en una cena, mientras le realizaban un control vehicular, el representante legal del monseñor aseguró que ‘’la prueba del alómetro dio negativa’’.
El Dr. Eduardo Romani explicó que la prueba de alcohol en sangre, la famosa ‘’pipeta’’, recién se realiza una vez que el alómetro haya dado positivo, lo que no fue necesario porque Cargnello no presentaba alcohol, adujo el letrado en dialogo con FM Profesional.
‘’En el video hay algo que no se muestra. El alómetro es previa a la pipeta y dio negativo, sino estaría la constancia porque el oficial tiene la obligación de realizar el test de alcoholemia. Se lo prejuzgó a Cargnello’’, explicó el representante legal, argumentando que se viene realizando una ‘’campaña mediática violenta’’ en contra del Arzobispo hace ya un par de años.
‘’Se desprestigió la figura del Arzobispo, de manera tendenciosa y mal intencionada’’, señaló y dijo que en el video, ‘’se lo ve al Arzobispo en buenas condiciones en todo sentido’’.
Por otro lado, Romani habló sobre el accionar del personal de tránsito, y dijo que es una ‘’vergüenza’’ actuar en contra de las normativas viales.
‘’No vamos a actuar judicialmente en contra del oficial de tránsito. Pero ni siquiera en el acta de infracción está el nombre del efectivo que actuó en el procedimiento. La misma está avalada por el Dr. Assenatto, quien tampoco tiene facultades para firmar el acta’’, sostuvo el abogado.
Por último, también destacó la actitud del monseñor Cargnello al ponerse a disposición de los agentes de tránsito, aseguró que pagará la infracción correspondiente, y mencionó que realizarán un descargo en la justicia, valorizando las actuaciones en la causa.
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Niños con patologías graves del interior provincial, que han requerido cuidados intensivos más complejos, fueron trasladados al hospital Materno Infantil en una de las ambulancias neonatales más equipadas del país en el último año.
La Casa Rosada prepara un paquete de leyes para enviar al Congreso. Aseguran que quitarán todas las normativas que “contemplen discriminación positiva sobre minorías”, como los cupos laborales en el Estado para personas trans.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.