
“Meter a todos en la misma bolsa es injusto”: el mensaje de Sáenz a Milei
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
Fue el único lugar de la provincia donde los afiliados radicales pudieron competir. La actual concejal marcó cuáles son las diferencias que la separan de su reciente competidora
Política14/05/2024En el departamento Metán, fue el único lugar de la provincia donde hubo elecciones internas de la UCR. En una jornada histórica para el radicalismo, la Lista Radicales Unidos, liderada por Ana Sol García Mendoza y Raúl "Nene" Moya, logró una contundente victoria sobre la lista oficialista de Miguel Nanni, que en el circuito departamental encabezó la exconcejal, Nancy Figueroa.
El diputado nacional evitó a toda costa que haya elecciones internas para renovar autoridades. Claro está que el objetivo es mantener la hegemonía de poder en el centenario partido, que le permita negociar un lugar clave para una nueva reelección en las próximas elecciones legislativas del 2025. Así, la Justicia accedió a la observación realizada por el oficialismo partidario y rechazó -por no cumplir ciertos requisitos-, la presentación de la lista opositora. Sin competencia, la diputada provincial Soledad Farfán, promovida por Nanni, presidirá el Comité Provincia.
"Somos el único lugar en toda la provincia que pudo competir, lo cual es un logro significativo", destacó Ana Sol García, quien actualmente se desempeña como concejal por el municipio de Metán. "Este triunfo es un reflejo del esfuerzo y compromiso de todos nuestros afiliados y correligionarios que, a pesar del frío y la lluvia, acudieron en masa a votar", agregó.
La edil, resaltó el carácter no oficialista de su grupo: "Nosotros peleamos por el departamento de Metán con una lista que representa la base del radicalismo. Logramos unir a todos los radicales que compartimos un pensamiento similar, sin mezquindades y valorando la importancia de cada miembro desde su espacio", subrayando la importancia de la unidad y la colaboración dentro del partido, independientemente de quién encabece la lista.
Durante una entrevista en el programa El Bueno y El Malo, Ana Sol, pese a su rol de oposición al gobierno municipal que encabeza José María Issa y, sin dar nombres, mostró claras diferencias con su reciente competidora de la interna, la ex edil Nancy Figueroa, quien también aspiraba a ocupar la presidencia del Comité Departamental.
"El hecho de que yo tenga un buen trato con el intendente José María Issa, no quiere decir que no sepa qué bandera llevo y qué lugar ocupo dentro del Concejo Deliberante", dijo sin medias tintas reconociendo al mismo tiempo que "si hay un proyecto que sea bueno para Metán, lo voy a acompañar, independientemente de quién lo proponga".
Y agregó: "tener un mal trato con el Intendente también quiere decir que no sé dialogar. Tener un mal trato con mis pares quiere decir que no sé trabajar en equipo".
La victoria de Radicales Unidos se extendió tanto al circuito de Metán como al de El Galpón. En Metán, la Dra. Andrea Zurita, una figura nueva y prometedora para el radicalismo, presidirá el circuito. "Realmente es una excelente persona, y que ella comience con el pie derecho es muy lindo", comentó la electa dirigente. Acompañando a Zurita, el equipo incluye a Sebastián Ortega como vicepresidente, y a los concejales con mandato cumplido: Josefina García como secretaria titular, Marcos Toledo como así también Teresa Aguilera.
Enfatizó la necesidad de un radicalismo de puertas abiertas y de trabajo constante. "Si trabajáramos del modo que trabajamos para las internas todo el año, sería fantástico. Aquí lo importante es no tener mezquindades. No pasa por quién es la cabeza, aquí hay un equipo. Nosotros tenemos que aprender que nadie es cabeza y nadie lleva al otro, aquí funcionamos todos juntos. Y creo que ahí está el secreto. El secreto es seguir siendo radical. Uno puede simpatizar con muchas personas y partidos políticos, pero la esencia tiene que estar clara".
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.