Romero deja el Senado y Karina le ofrece un cargo clave para retener su apoyo

Según publicó LPO, la Casa Rosada buscaría contener al salteño hasta diciembre para frenar el avance opositor en la Cámara Alta. En ese marco, le habrían ofrecido el Ministerio del Interior o la Auditoría General.

Política06/08/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Juan C Romero

Tras anunciar que no renovará su banca en el Senado, el salteño Juan Carlos Romero vuelve a quedar en el centro de las negociaciones políticas a nivel nacional. Según reveló el sitio La Política Online (LPO), el gobierno de Javier Milei estaría intentando retener su respaldo en la Cámara Alta con una serie de ofrecimientos que van desde un cargo ejecutivo hasta un lugar en un organismo de control.

La estrategia oficialista buscaría mantener a Romero como un actor clave hasta diciembre, en momentos donde el Senado parece haberse desalineado del oficialismo, especialmente tras la dura derrota legislativa sufrida por La Libertad Avanza en la última sesión.

Juan RomeroRomero se baja de la política y cierra una era de poder en Salta

Siempre según LPO, en la Casa Rosada temen por el destino de los vetos presidenciales, especialmente los vinculados a la moratoria previsional, el aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Con los números en Diputados muy ajustados, la prioridad pasa ahora por sostener a los “dialoguistas” en el Senado. Y ahí Romero aparece como una figura clave.

Entre las ofertas que habrían sido puestas sobre la mesa, se mencionan:

  • La presidencia de la Auditoría General de la Nación, ante una posible vacante si Juan Manuel Olmos asume una banca en la Legislatura porteña.
  • Una postulación a ministro de la Corte Suprema, opción que Romero habría descartado debido a que este año cumple 75 años, edad límite que ya forzó la salida del juez Juan Carlos Maqueda.
  • Y más recientemente, la posibilidad de encabezar un Ministerio del Interior reconfigurado, si el Ejecutivo decide recuperar esa cartera como parte de un rediseño institucional.

Las versiones indican que el propio Santiago Caputo y figuras cercanas a Martín y Eduardo Menem estarían detrás de los ofrecimientos. Sin embargo, hasta ahora, Romero no habría aceptado ninguno de los cargos.

La relación entre el oficialismo nacional y el gobernador Gustavo Sáenz sigue siendo distante. En ese escenario, desde la Rosada buscarían evitar un acuerdo provincial más amplio, como ocurrió en Corrientes, y prefieren asegurarse la fidelidad de Romero en lo que queda del año legislativo.

La posible salida del salteño del Senado no solo marca el final de una extensa etapa política, sino que podría abrir un reordenamiento dentro del bloque de aliados clave para el gobierno, en un Congreso donde cada voto empieza a cotizar más caro que nunca.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas