
Terminó mal la reunión de Nación con los ministros de Economía de provincias
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
En Rosario de la Frontera se sigue generando un sistema de finanzas solidarias que articule la diversidad de recursos para la comunidad para generar más y mejor trabajo e impulsar la producción popular.
Economía y Finanzas15/05/2024Desde la intendencia bajo la autoridad de Kuldeep Singh se han propuesto generar un sistema de finanzas solidarias que articule la diversidad de recursos para la comunidad para generar más y mejor trabajo e impulsar la producción popular.
Se trabajó junto al coordinador de la Oficina de la Producción, Ing. Daniel Indi, quien participó de la firma de convenios del Programa Microcréditos de la provincia. También estuvieron presentes Carlos Fernández, coordinador de la Secretaría de Fortalecimiento Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social, Rosana Robledo, referente del Programa Microcréditos y vecinos beneficiarios seleccionados para el financiamiento.
Como parte de este proceso, además del financiamiento de microcrédito, se pretende desarrollar un plan de capacitación y asistencia técnica que permita la articulación de actores, saberes, fortalezas y oportunidades para potenciar los circuitos de producción y consumo local y solidario.
El objetivo de este convenio es consolidar una política pública que conciba a los trabajadores de la economía popular como integrantes de un sistema de finanzas basado en lazos solidarios. El acompañamiento permanente de las autoridades pertinentes es la base para que puedan expandir su actividad productiva, incorporar tecnologías y mejorar su capacidad de gestión.
En esta ocasión, quince emprendedores de la ciudad rosarina fueron beneficiados con créditos para emprendimientos productivos, servicios y comerciales.
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla