Cerró la convocatoria para el encuentro provincial de academias Folklóricas 2024

Los cupos para el Segundo Encuentro Provincial de Academias Folklóricas del NOA 2024 ya se encuentran completos. Con un total de 20 academias inscriptas, se espera la participación de 400 bailarines el próximo 26 de mayo en el Teatro Provincial.

Actualidad15/05/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240515_192723_(930_x_525_píxel)

“Al Son del 25” es un ciclo de actividades culturales que expresa la diversidad, donde se podrán apreciar una variedad de estilos y composiciones folklóricas que representarán a Salta, sus municipios; como así también a las provincias de Jujuy y a Tucumán.

El II Encuentro Provincial de Academias Folklóricas del NOA forma parte de la celebración que conmemoran la Revolución de Mayo. Esta festividad incluye tres propuestas imperdibles:

El 24 de mayo, se llevará a cabo la “Gala Patriótica”, donde el Ballet Folklórico y la Orquesta Sinfónica de la provincia se unirán en un espectáculo de repertorio tradicional en homenaje al 25 de Mayo. La cita es a las 21 horas en el Teatro Provincial, con entrada libre y gratuita.

Asimismo, el 25 de mayo, tendrá lugar "De Patria, Amor y Libertad”, una obra inspirada en el libro “La Patria de las Mujeres” de Elsa Drucaroff, que rinde homenaje a las mujeres que participaron en la revolución patria. La función comenzará a las 21 horas en el Teatro Provincial, con un valor de entrada de $2000, mientras que estudiantes y adultos mayores ingresarán gratis.

El 26 de mayo se realizará el esperado II Encuentro Provincial de Academias Folklóricas del NOA, a partir de las 18 horas en el Teatro Provincial. La entrada tiene un valor de $2000, con acceso gratuito para estudiantes y adultos mayores.

“Al Son del 25” representa una oportunidad de ser parte de una celebración cultural única que honra nuestras raíces, tradiciones y conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.