
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Los cupos para el Segundo Encuentro Provincial de Academias Folklóricas del NOA 2024 ya se encuentran completos. Con un total de 20 academias inscriptas, se espera la participación de 400 bailarines el próximo 26 de mayo en el Teatro Provincial.
Actualidad15/05/2024“Al Son del 25” es un ciclo de actividades culturales que expresa la diversidad, donde se podrán apreciar una variedad de estilos y composiciones folklóricas que representarán a Salta, sus municipios; como así también a las provincias de Jujuy y a Tucumán.
El II Encuentro Provincial de Academias Folklóricas del NOA forma parte de la celebración que conmemoran la Revolución de Mayo. Esta festividad incluye tres propuestas imperdibles:
El 24 de mayo, se llevará a cabo la “Gala Patriótica”, donde el Ballet Folklórico y la Orquesta Sinfónica de la provincia se unirán en un espectáculo de repertorio tradicional en homenaje al 25 de Mayo. La cita es a las 21 horas en el Teatro Provincial, con entrada libre y gratuita.
Asimismo, el 25 de mayo, tendrá lugar "De Patria, Amor y Libertad”, una obra inspirada en el libro “La Patria de las Mujeres” de Elsa Drucaroff, que rinde homenaje a las mujeres que participaron en la revolución patria. La función comenzará a las 21 horas en el Teatro Provincial, con un valor de entrada de $2000, mientras que estudiantes y adultos mayores ingresarán gratis.
El 26 de mayo se realizará el esperado II Encuentro Provincial de Academias Folklóricas del NOA, a partir de las 18 horas en el Teatro Provincial. La entrada tiene un valor de $2000, con acceso gratuito para estudiantes y adultos mayores.
“Al Son del 25” representa una oportunidad de ser parte de una celebración cultural única que honra nuestras raíces, tradiciones y conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Legisladores reclaman la puesta en marcha del tomógrafo en Metán y advierten que la falta de personal retrasa su uso, pese a las gestiones realizadas.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.