
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
Autoridades de la Universidad Nacional de Salta se mostraron interesadas en conocer la experiencia académica que funciona en Apolinario Saravia y confirmaron fecha de visita al municipio
Educación17/05/2024El intendente, Marcelo Moisés, informó de los avances que lleva adelante para la apertura de un Centro de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta en Apolinario Saravia. Así lo confirmó luego de un encuentro que mantuvo con autoridades de la casa de estudios, quienes confirmaron la visita a la ciudad el próximo 31 de mayo, para realizar un diagnóstico de los recursos, infraestructura y experiencia en educación superior.
El jefe comunal estuvo reunido este jueves con el vicerrector de la UNSa, CPN Nicolás Innamorato; el secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Correa; el presidente del Foro de Intendentes de la Provincia, Daniel Moreno, y el coordinador de los CEUNSa del Interior, Lic. Álvaro Retamozo.
Por el momento, en la reunión se confirmó la apertura de un CEUNSa, que impartirá capacitaciones conforme al programa de la Secretaría de Extensión Universitaria. Sin embargo, las autoridades municipales buscan avanzar hacia un modelo de Sede Regional, con oferta de carreras de grado y pregrado. Así, la UNSa sería la tercera universidad que oficialmente se asiente en la localidad de Anta, a partir de gestiones realizadas por el Gobierno Municipal.
Apolinario Saravia ha demostrado ser una importante plaza de la formación superior en la región. Desde 2019 funciona la Sede 90 de la UCASAL a la que concurren más de 300 estudiantes que cursan unas 20 carreras de grado y pregrado. Esta fue la primera experiencia universitaria que llegó al departamento. Por otra parte, la UPATecO, hace 10 días inició su programa educativo con 100 alumnos que se capacitan en oficios.
En ese sentido, Moisés subrayó el compromiso que su equipo de trabajo tiene en el desarrollo educativo. "Nosotros tenemos un equipo de planificación educativa que viene trabajando desde el 2019 y que trabaja para las futuras iniciativas planificadas, porque la meta es seguir fortaleciendo la educación del tercer nivel para afianzar el desarrollo de nuestra localidad".
El encuentro al que asistió Moisés en calidad de vicepresidente del Foro de Intendentes de la Provincia de Salta, junto al presidente Daniel Moreno, fue para abordar un plan de capacitación marco que beneficie a todos los municipios.
En razón de eso, el FISA y la UNSa acordaron priorizar el estudio y posibles alternativas frente a las problemáticas ambientales vinculadas al manejo de residuos solidos y aguas residuales.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.