
JV González avanza con un acuerdo para frenar precios de la canasta escolar
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
"Deben cumplir una función concreta en la comunidad", sostuvo el intendente Marcelo Moisés, tras una reunión con autoridades de la UNSa, en la que se confirmó la apertura de un CEUNSa en Saravia
Actualidad17/05/2024Luego de reunirse con autoridades de la UNSa, el intendente Marcelo Moisés, confirmó la apertura del Centro de Extensión Universitaria -CEUNSa- en Apolinario Saravia. El encuentro del que también participó el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Daniel Moreno, fue motivo de análisis para el trabajo futuro de la UNSa, en todos los municipios, y especialmente en lo que a tratamiento de basura se trata.
Al ser consultado por esta redacción sobre la importancia de los Centros Universitarios en los pueblos del interior, Moisés opinó que toda iniciativa universitaria que llega a los municipios “no solo debe ser para la foto, sino que debe cumplir una función concreta en la comunidad".
Así, destacó la importancia de que los centros universitarios no se limiten a una mera apertura ceremonial, sino que cumpla una función concreta de acercar la universidad a la comunidad.
"Cualquiera puede abrir un Centro de Extensión Universitaria para la foto, pero lo importante es que cumpla tal función, y se acerque la universidad a la gente como tiene que ser", señaló el vicepresidente del Foro de Intendentes de Salta.
Este jueves quedó oficialmente confirmada la apertura de un Centro de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta en Apolinario Saravia. Así fue acordado en una reunión entre el intendente y el vicerrector de la UNSa, CPN Nicolás Innamorato; el secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Correa y el coordinador de los CEUNSa del Interior, Lic. Álvaro Retamozo. y de la que también participó el presidente del FISA, Daniel Moreno.
En ese sentido, Moisés subrayó el compromiso de su equipo de trabajo en el ámbito educativo, mencionando la labor que se está llevando a cabo y las futuras iniciativas planificadas para seguir fortaleciendo la educación del tercer nivel.
Cabe destacar que Saravia fue el primer municipio de Anta en lograr la apertura de un Centro Universitario en convenio con la UCASAL, donde actualmente más de 300 alumnos cursan más de 20 carreras de grado y pregrado. El mes pasado, el municipio también firmó convenio con la UPATecO, donde ya asisten 55 jóvenes que se capacitan en oficios.
"Nosotros tenemos un equipo de planificación educativa que viene trabajando desde el 2019 y que trabaja para las futuras iniciativas planificadas, porque la meta es seguir fortaleciendo la educación del tercer nivel para afianzar el desarrollo de nuestra localidad", dijo Moisés para cerrar.
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.