
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

"Deben cumplir una función concreta en la comunidad", sostuvo el intendente Marcelo Moisés, tras una reunión con autoridades de la UNSa, en la que se confirmó la apertura de un CEUNSa en Saravia
Actualidad17/05/2024
Por Expresión del Sur
Luego de reunirse con autoridades de la UNSa, el intendente Marcelo Moisés, confirmó la apertura del Centro de Extensión Universitaria -CEUNSa- en Apolinario Saravia. El encuentro del que también participó el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Daniel Moreno, fue motivo de análisis para el trabajo futuro de la UNSa, en todos los municipios, y especialmente en lo que a tratamiento de basura se trata.


Al ser consultado por esta redacción sobre la importancia de los Centros Universitarios en los pueblos del interior, Moisés opinó que toda iniciativa universitaria que llega a los municipios “no solo debe ser para la foto, sino que debe cumplir una función concreta en la comunidad".
Así, destacó la importancia de que los centros universitarios no se limiten a una mera apertura ceremonial, sino que cumpla una función concreta de acercar la universidad a la comunidad.
"Cualquiera puede abrir un Centro de Extensión Universitaria para la foto, pero lo importante es que cumpla tal función, y se acerque la universidad a la gente como tiene que ser", señaló el vicepresidente del Foro de Intendentes de Salta.
Este jueves quedó oficialmente confirmada la apertura de un Centro de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta en Apolinario Saravia. Así fue acordado en una reunión entre el intendente y el vicerrector de la UNSa, CPN Nicolás Innamorato; el secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Correa y el coordinador de los CEUNSa del Interior, Lic. Álvaro Retamozo. y de la que también participó el presidente del FISA, Daniel Moreno.
En ese sentido, Moisés subrayó el compromiso de su equipo de trabajo en el ámbito educativo, mencionando la labor que se está llevando a cabo y las futuras iniciativas planificadas para seguir fortaleciendo la educación del tercer nivel.
Cabe destacar que Saravia fue el primer municipio de Anta en lograr la apertura de un Centro Universitario en convenio con la UCASAL, donde actualmente más de 300 alumnos cursan más de 20 carreras de grado y pregrado. El mes pasado, el municipio también firmó convenio con la UPATecO, donde ya asisten 55 jóvenes que se capacitan en oficios.
"Nosotros tenemos un equipo de planificación educativa que viene trabajando desde el 2019 y que trabaja para las futuras iniciativas planificadas, porque la meta es seguir fortaleciendo la educación del tercer nivel para afianzar el desarrollo de nuestra localidad", dijo Moisés para cerrar.



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

