
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

El Municipio quiere organizar al sector emprendedor para promover actividades que redunden en desarrollo económico y cultural de la comunidad.
Sociedad20/05/2024
Xiomara Díaz
En el marco del mes antoniano, el municipio de El Tala está llevando a cabo una serie de acciones destinadas a respaldar a los emprendedores locales. Fabricio Díaz, secretario de Turismo y Cultura, convocó a feriantes, artesanos y pequeños empresarios a sumarse a diversas iniciativas que buscan dinamizar la economía regional y promover la cultura local.


La iniciativa encomendada por el intendente Daniel Ponce, tiene como punto de partida la creación del Registro de Emprendedores Locales.
"Es fundamental conocer la cantidad de personas que se dedican a estas actividades en nuestro municipio para poder planificar eventos que les permitan exhibir y vender sus productos", expresó Fabricio Díaz.

En una entrevista para el sitio oficial de la Municipalidad de El Tala, el funcionario adelantó que una de las primeras actividades programadas es una jornada en colaboración con el Centro de Jubilados, donde se ofrecerá un espacio a los emprendedores locales para que puedan mostrar y comercializar sus productos. Además, se están coordinando actividades durante el novenario en honor a San Antonio, donde los emprendedores tendrán la oportunidad de exponer frente a la Iglesia.
Otro evento destacado es la Feria Medieval, organizada por el Instituto Terciario y la Extensión Áblica del Jardín de la Carrera de Lengua y Literatura, que se llevará a cabo en la Casa de la Cultura. Esta feria temática ofrecerá un ambiente único inspirado en la Edad Media, donde los emprendedores podrán exhibir sus productos ataviados acorde a la temática.
Para facilitar la comunicación y coordinación entre los emprendedores, se está creando un grupo de WhatsApp donde se compartirán información sobre las actividades planificadas y se recibirán sugerencias para futuros eventos.
"Queremos generar espacios donde nuestros emprendedores puedan crecer y prosperar, contribuyendo así al desarrollo económico y cultural de nuestra comunidad", afirmó Díaz.
Los interesados en participar en estas iniciativas pueden comunicarse con el municipio para obtener más información sobre cómo involucrarse y aprovechar estas oportunidades de promoción y venta de sus productos.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

