
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Escuelas de seis municipios participaron de la experiencia educativa que promueve el Grupo CREA, una asociación civil sin fines de lucro del sector agropecuario
Producción22/05/2024En un esfuerzo por ampliar horizontes de aprendizaje en alumnos de la educación técnica, la escuela EMETA de Metán recibió a profesionales del Grupo CREA, una asociación civil sin fines de lucro integrada y dirigida por empresarios agropecuarios, dispuesta a compartir experiencias y conocimientos en la comunidad.
Organizado por el Supervisor de Escuelas Técnicas, profesor Luis Bovetti, la jornada reunió a docentes, alumnos, productores y empresas del ámbito agropecuario local con el objetivo de trabajar en colaboración, promover la articulación público-privada y construir sinergias para potenciar el desarrollo rural y agropecuario en la región.
El programa EduCREA busca contribuir a mejorar la educación en las comunidades con las que se vinculan las empresas CREA. Aporta su metodología, estrategias y conocimientos para mejorar la calidad educativa, promoviendo el desarrollo integral de las personas.
En Metán, el encuentro contó con la participación de escuelas técnicas locales, Rosario de la Frontera, Las Lajitas, Joaquín V. González, El Quebrachal y Guachipas. La amplia participación demostró un fuerte entusiasmo de las instituciones educativas con el programa de iniciativa privada.
El Intendente José María Issa, junto con funcionarios municipales como el Jefe de Gabinete, Mauricio Abregú, la Subsecretaria de Producción, Ing. Priscila Domene, la Presidente del Concejo Deliberante, Romina Barboza, y el concejal Mario Díaz, se trasladaron a la institución para dar la bienvenida a los técnicos expositores del CREA.
En sus palabras, Issa destacó que iniciativas como esta no solo fortalecen los lazos entre la educación técnica y el sector agropecuario, sino que también impulsan la innovación, la colaboración y el crecimiento económico en Metán y sus alrededores.
"Este encuentro, además de posibilitar el intercambio de conocimientos y experiencias, también marca el inicio de una colaboración fructífera entre la educación y el sector productivo", afirmó el Intendente. Asimismo, subrayó el compromiso del municipio en apoyar y promover este tipo de iniciativas que fomentan la articulación público-privada y contribuyen al desarrollo sostenible de la comunidad.
El mandatario comunal concluyó expresando su confianza en que el trabajo conjunto entre las escuelas técnicas, los productores y las empresas del sector agropecuario dará lugar a nuevas oportunidades de crecimiento y prosperidad.
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
El intendente visitó la huerta municipal junto a alumnos del secundario que colaboran activamente en su cuidado. Un proyecto que une sostenibilidad, trabajo en equipo y compromiso con la tierra.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.