
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

El encuentro entre los ediles y las autoridades policiales se realizó este miércoles en el recinto del Concejo Deliberante
Sociedad23/05/2024
Por Expresión del Sur
Miembros del Concejo Deliberante mantuvieron una reunión con funcionarios policiales de la Comisaría N° 2 y jefes de la Unidad Regional de Metán. El motivo del encuentro fue la ola de robos que mantiene en vilo a los vecinos de El Galpón.


Tras la reunión, el presidente del CD, Pedro García, informó que en el recinto se recibió al comisario General, Verónico Salazar. El director de la Unidad Regional N° 3 de Metán llegó acompañado de su equipo de trabajo, y el jefe de la Comisaría N° 2 de El Galpón, Crio. Marcelo Valdez. Estuvieron presentes todos los concejales; Ranulfo Campos, Miguel Coria, Sebastián Caillou y Fabiana González.

"Básicamente nuestra preocupación como concejales es la seguridad de nuestros vecinos, que frente a las denuncias que se vienen registrando por robos, pedimos una reunión con los jefes de la Policía", contó el titular del cuerpo.
García informó que los representantes de la fuerza de seguridad brindaron detalles de la situación y del trabajo que vienen realizando. "Sobre las últimas denuncias hay hechos que ya se están esclareciendo", indicó el concejal.
Asimismo aseguró que el cuerpo de concejales se puso a disposición de la Policía para acompañar desde el Concejo, el trabajo de la institución.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

Es el valor más bajo desde agosto. Acciones argentinas en Wall Street (ADRs) suben hasta 48% y bonos un 24%.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

