
Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”
El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Una ola pola promete traer temperaturas muy bajas y posiblemente nieve a la capital salteña.
Actualidad23/05/2024
Por Expresión del Sur
Un informe basado en un gráfico meteorológico elaborado por Eduardo Rollero, Ingeniero Agrónomo y especialista en Riesgos y Estimaciones Agrícolas, las condiciones están dadas para un evento climático similar al del año 2010, cuando la ciudad se cubrió de blanco.


El análisis de Rollero indica que una masa de aire frío está avanzando desde el Atlántico hacia el país y se espera que impacte en Salta el próximo domingo, 26 de mayo.
El gráfico detallado por Eduardo muestra cómo esta ola polar hará descender las temperaturas de manera significativa, lo que podría derivar en la caída de nieve en algunos lugares de la capital y también de la Provincia de Salta.





El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Comenzó la primera etapa del adoquinado de la Avenida General Güemes en Luis Burela, una obra que mejorará la transitabilidad, la seguridad vial y los servicios urbanos, con una inversión de $219.776.488,37 y el respaldo del gobierno provincial.

El presidente del Foro de Intendentes y jefe comunal de Apolinario Saravia, encabezó la voz de los municipios en el encuentro con el gobernador Gustavo Sáenz, destacando la importancia de trabajar juntos, priorizar la sensibilidad social y ejecutar las obras indispensables dentro del presupuesto provincial 2026.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

