Jóvenes de la Panadería Social celebran el 25 de Mayo en Rosario de la Frontera

En una muestra de inclusión y solidaridad, jóvenes con discapacidad de la Panadería Social “Corazón Caliente” en Rosario de la Frontera, conmemoraron el 25 de Mayo recorriendo el edificio municipal.

Sociedad24/05/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Panadería Social

En un gesto lleno de tradición y solidaridad, los jóvenes de la Panadería Social “Corazón Caliente”, integrada por personas con discapacidad, recorrieron el edificio municipal en conmemoración al 25 de Mayo.

Vestidos con trajes de época colonial, los jóvenes fueron recibidos por el intendente Kuldeep Singh y el secretario de Gobierno Diego Pérez. Acompañados por la Coordinadora de Discapacidad, Alejandra Stepanenko, obsequiaron pastelitos de membrillo y escarapelas a los funcionarios y empleados municipales.

José

Los presentes, elaborados artesanalmente por el personal y los propios jóvenes, fueron recibidos con gran alegría. El intendente Singh agradeció  el gesto, y resaltó la importancia de la inclusión y el trabajo conjunto en la comunidad.

"Quiero destacó el ejemplo de los jóvenes de la Panadería Social “Corazón Caliente”, resaltando su dedicación, entusiasmo y capacidad para superar desafíos", expresó. Asimismo, expresó su admiración por el compromiso de estos jóvenes con su comunidad y su país, subrayando que su participación activa en eventos como este no solo enriquece la vida local, sino que también inspira a todos a trabajar juntos por un futuro más inclusivo y equitativo.

chicos

Por su parte, el secretario de Gobierno, elogió el espíritu emprendedor y la generosidad demostrada. Destacó su habilidad para unir tradición y solidaridad, resaltando cómo su participación en la conmemoración del 25 de Mayo enriquece el tejido social de Rosario de la Frontera.

En ese contexto, el funcionario reafirmó su compromiso continuo con el apoyo y la promoción de iniciativas inclusivas como esta, que no solo fortalecen el sentido de comunidad, sino que también demuestran el potencial transformador del trabajo conjunto y la empatía en la construcción de un futuro más justo y equitativo, reconociendo el esfuerzo y la contribución de todos los miembros de la comunidad, sin importar sus habilidades o capacidades.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.