
Confirmaron la construcción del tinglado para el colegio 5.030 en Saravia
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
En una muestra de inclusión y solidaridad, jóvenes con discapacidad de la Panadería Social “Corazón Caliente” en Rosario de la Frontera, conmemoraron el 25 de Mayo recorriendo el edificio municipal.
Sociedad24/05/2024En un gesto lleno de tradición y solidaridad, los jóvenes de la Panadería Social “Corazón Caliente”, integrada por personas con discapacidad, recorrieron el edificio municipal en conmemoración al 25 de Mayo.
Vestidos con trajes de época colonial, los jóvenes fueron recibidos por el intendente Kuldeep Singh y el secretario de Gobierno Diego Pérez. Acompañados por la Coordinadora de Discapacidad, Alejandra Stepanenko, obsequiaron pastelitos de membrillo y escarapelas a los funcionarios y empleados municipales.
Los presentes, elaborados artesanalmente por el personal y los propios jóvenes, fueron recibidos con gran alegría. El intendente Singh agradeció el gesto, y resaltó la importancia de la inclusión y el trabajo conjunto en la comunidad.
"Quiero destacó el ejemplo de los jóvenes de la Panadería Social “Corazón Caliente”, resaltando su dedicación, entusiasmo y capacidad para superar desafíos", expresó. Asimismo, expresó su admiración por el compromiso de estos jóvenes con su comunidad y su país, subrayando que su participación activa en eventos como este no solo enriquece la vida local, sino que también inspira a todos a trabajar juntos por un futuro más inclusivo y equitativo.
Por su parte, el secretario de Gobierno, elogió el espíritu emprendedor y la generosidad demostrada. Destacó su habilidad para unir tradición y solidaridad, resaltando cómo su participación en la conmemoración del 25 de Mayo enriquece el tejido social de Rosario de la Frontera.
En ese contexto, el funcionario reafirmó su compromiso continuo con el apoyo y la promoción de iniciativas inclusivas como esta, que no solo fortalecen el sentido de comunidad, sino que también demuestran el potencial transformador del trabajo conjunto y la empatía en la construcción de un futuro más justo y equitativo, reconociendo el esfuerzo y la contribución de todos los miembros de la comunidad, sin importar sus habilidades o capacidades.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.