
Nieve en Salta: la Cuesta del Obispo y Los Cardones, un paraíso blanco
La ola polar dejó postales únicas en los Valles Calchaquíes, con guanacos y paisajes cubiertos por una fina capa de nieve.
La tarifa del transporte en Salta Capital y el área metropolitana subirá un 40.82%. Este es el tercer aumento en lo que va del año, pasando de $110 en enero a $690.
Actualidad27/05/2024Desde hoy lunes 27, Saeta aumentará a $690 el boleto de colectivo y lleva ya el tercer incremento del año. La Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) anunció que desde hoy, el boleto de colectivo en Salta tendrá un costo de $690 en toda el área metropolitana, excepto para el puente del Dique Cabra Corral tendrá un valor de 698 pesos.
La nueva tarifa, oficializada en la resolución 205/24 publicada en el Boletín Oficial, se sitúa por debajo de los $743 que había solicitado SAETA.
Según la AMT, el incremento busca equilibrar el impacto en los usuarios y la necesidad de la empresa de cubrir sus costos operativos.
La Gerencia Económica de la AMT justificó que, aunque la solicitud original de SAETA estaba dentro de un rango aceptable, el aumento a $690 fue decidido tras considerar las opiniones de la audiencia pública y el impacto en los pasajeros.
La ola polar dejó postales únicas en los Valles Calchaquíes, con guanacos y paisajes cubiertos por una fina capa de nieve.
Con talleres grupales, el municipio capacitó a los abuelos en 10 puntos de la ciudad. Los profesores brindaron herramientas para el uso de las aplicaciones básicas del celular. En el acto de clausura se entregaron certificados y gorro de egresados (birretes).
Autoridades provinciales y militares conmemoraron el 102° aniversario de las Tropas de Montaña en un acto oficial realizado en la Plaza de Armas de la V Brigada de Montaña.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
La sargento Marina Medina fue reconocida en Metán tras una arriesgada persecución que terminó con la detención de un ladrón, mientras estaba de franco y sin portar arma. Su accionar ejemplar demuestra compromiso y vocación de servicio más allá del uniforme.
Durante un procedimiento en barrio Las Delicias, un sujeto armado con un cuchillo atacó a un sargento, amenazó de muerte a los efectivos y convocó a familiares y vecinos para agredir al personal de Infantería.