
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Así lo anunció el Gobernador de la Provincia durante su participación en el evento GovTech Salta.
Actualidad28/05/2024Durante su participación en el evento GovTech Salta, el gobernador Gustavo Sáenz reafirmó su compromiso de garantizar el acceso a la conectividad digital en cada rincón de la provincia. En este sentido, anunció que actualmente 80 plazas y espacios públicos de Salta cuentan con el servicio de internet libre a través de SALTIC.
El proyecto SALTIC, implementado por el Gobierno de Salta, tiene como objetivo principal proporcionar acceso gratuito a internet en áreas públicas de todo el territorio provincial. Con más de 50 municipios del interior ya conectados, Sáenz aseguró que al finalizar su gestión, todos los espacios públicos de pueblos y parajes de la provincia estarán cubiertos por este servicio.
"Hoy tenemos 80 plazas de toda la provincia con internet libre", afirmó Sáenz durante su disertación en el evento GovTech Salta. "Fue un compromiso de mi gestión conectar las principales plazas en los municipios y parajes más alejados de nuestra provincia, y estamos cumpliendo".
Subrayó la importancia de la conectividad digital para garantizar el acceso a los servicios digitales por parte de todos los ciudadanos. En este sentido, destacó que la inclusión digital es una prioridad de su administración y que seguirán trabajando en mejorar la conectividad en toda la provincia.
El servicio de WIFI Libre de SALTIC permite que los vecinos accedan a internet de forma gratuita durante todo el año, contribuyendo así a reducir la brecha digital y promoviendo la participación en la sociedad digital. Esta acción planificada desde SALTIC, se articula también con otras acciones de la Secretaría de Modernización del Estado.
Salta Tecnologías de la Información y Comunicación es una sociedad del Estado creada para impulsar el desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación, así como el despliegue de infraestructura digital en la provincia. Con Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, a la cabeza del directorio, SALTIC busca transformar la provincia de Salta en un referente en el ámbito de la tecnología y la innovación.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.