Luego de las duras críticas Telefe sacó del aire el programa "Poné a Francella"
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
La nueva prestación estará en el hospital Oscar Costas y será uno de los cinco servicios en hospitales públicos de la provincia. Además Sáenz verificó obras de remodelación en el Complejo Deportivo Municipal.
Actualidad29/05/2024Por Expresión del SurEl gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por el intendente de Joaquín V. González Juan Aguirre y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, supervisó en el hospital Oscar Costas la obra que se ejecuta para el servicio de diálisis. También verificó los trabajos que Provincia y Municipio realizan en el Complejo Deportivo Municipal.
Las tareas en el hospital ya tienen un avance superior al 90%. Este dispositivo será el quinto que funcionará en hospitales de gestión pública de la provincia, junto a los del hospital Arturo Oñativia (Capital) y en el Centro Modular de Orán y próximamente se concluirán los de Tartagal y Cafayate.
Gustavo Sáenz adelantó que en los próximos meses se habilitará el servicio mientras se proyecta el de oncología. Destacó la importancia de federalizar la salud pública, permitiendo llevar las prestaciones de complejidad a los lugares cercanos a las residencias de los pacientes. “Esto es también igualar oportunidades y mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, manifestó al recordar que la terapia se lleva a cabo tres veces a la semana, con los inconvenientes generados a los pacientes tanto por las distancias recorridas como en la economía familiar.
“Estamos cumpliendo con lo que nos habíamos comprometido en la gestión pasada, a pesar de las dificultades del país. La salud, la educación y la seguridad son prioridades independientemente de las necesidades económicas que estamos pasando y por eso seguiremos trabajando para llevarles servicios de calidad a los salteños”, añadió.
Con esta premisa, el Ministro de Salud Pública informó que mañana se podrán en funcionamiento 4 nuevos sillones de diálisis en el hospital Arturo Oñativia, lo cual permitirá ampliar su capacidad en un 25%. Así se podrán atender hasta 132 pacientes por mes.
El ala de diálisis en el hospital de J. V. González contará con siete equipos y sillones para dializar a pacientes con insuficiencia renal que residan en el departamento Anta y en zonas aledañas. Además, tendrá enfermería central, sala de lavado de filtros y sanitarios. La capacidad operativa permitirá realizar este tratamiento hasta 42 personas.
Los pacientes de Anta con esta patología son asistidos en Metán, Orán y Rosario de la Frontera, trasladándose distancias que rondan entre los 140 y los 185 kilómetros.
Hay 16 pacientes en Anta que se dializan bajo cobertura ministerial. De ellos, 8 son de Joaquín V. González, 4 de El Quebrachal, 1 de Las Lajitas, 1 de Apolinario Saravia, 1 de Gaona y 1 de Tolloche.
Según datos de la Supervisión de Salud Renal, los pacientes carentes, es decir que no tienen cobertura social, representan el 50% del padrón de personas en diálisis. Por lo que se estima un número similar de personas, con medicina prepaga, que también podrán beneficiarse con este centro.
Se realiza la remodelación del microestadio ubicado en el Complejo Deportivo Municipal de Joaquín V. González en un trabajo conjunto con la municipalidad. Se trata de tercera y última etapa que ya tiene un avance del 90 %.
La obra incluye la ampliación de microestadio cubierto, nueva iluminación, sanitarios, colocación de butacas y tableros electrónicos.
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Niños con patologías graves del interior provincial, que han requerido cuidados intensivos más complejos, fueron trasladados al hospital Materno Infantil en una de las ambulancias neonatales más equipadas del país en el último año.
La Casa Rosada prepara un paquete de leyes para enviar al Congreso. Aseguran que quitarán todas las normativas que “contemplen discriminación positiva sobre minorías”, como los cupos laborales en el Estado para personas trans.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.