Este Invierno es (1)

Metán sin GNC: D´auria cuestionó el silencio de los legisladores nacionales

Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.

Actualidad05/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Daniel

La crisis energética que golpea al país afectó de lleno a Metán, donde se registraron restricciones en la venta de gas natural comprimido (GNC). A pesar de que la ciudad no figuraba entre las localidades en riesgo, la medida se aplicó con fuerza, dejando a cientos de trabajadores sin combustible para continuar con su actividad diaria.

El senador provincial Daniel D´auria, quien además es titular de La Refinor, una de las estaciones de servicio locales, no dudó en manifestar su malestar por la situación. En una entrevista con Spacio TV, criticó la falta de representación política del norte argentino y apuntó directamente contra la pasividad de los legisladores nacionales.

Daniel, José, Samsón...“Todos se van por la foto, haciendo nada”: D’auria apuntó contra diputados

“Era una desesperación para los chicos que trabajan en remís, para los que viajan a Rosario. Hoy la economía se mueve con el GNC porque es lo más accesible”, expresó el legislador provincial al referirse al impacto inmediato de la restricción.

Luego, apuntó contra la falta de representación política del norte en el Congreso: “El problema es la ausencia de diputados y senadores nacionales que realmente vayan a Buenos Aires a defendernos. Van solo a levantar la mano. Esto nos pasa por la falta de gestión”.

Remarcó que mientras provincias como Córdoba y Buenos Aires no sufrieron interrupciones en el suministro, el noroeste fue el blanco más fácil. “Es más fácil cerrar las canillas al norte. Y si sobra, capaz nos tienen en cuenta”, ironizó.

En su análisis, D´auria recurrió a una referencia histórica para graficar la marginación que sufre el norte argentino. “Creo que, en la era de las guerras que vivió nuestro país, el general San Martín se fue para no ver la sangre de su propia gente. Él decía que liberamos tres naciones para tener gobierno propio y combatir al realismo, pero terminó exiliado. Hoy, en pleno siglo XXI, parece más fácil dejar al noroeste librado a su suerte y que nos las arreglemos como podamos”, señaló.

Al ser consultado sobre posibles pérdidas económicas por la restricción de GNC, respondió: “No te lo podría decir en números, pero los más afectados son los que trabajan el día a día. Siempre se corta el hilo por lo más fino, y el que lleva el pan todos los días es el que más sufre”.

D´auria planteó una vez más que el interior profundo está fuera de la agenda nacional. “Mientras Córdoba y Buenos Aires no se toquen, está todo bien”, lamentó.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas