
Un nuevo nombre con historia: el supermercado ahora es San Francisco Solano
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
A 28 años del estreno de "Chiquititas" nada mejor que anticiparse para el día del niño mirando esta serie.
Curiosidades15/08/2023Un 14 de agosto de 1995 Telefe estrenaba "Chiquititas" sin saber que se iba a convertir en un fenómeno histórico de la televisión Argentina. Con Gabriel Corrado, Romina Yan y Natalia Lobo como protagonista esta ficción juvenil que tenía como líder a Agustina Cherri en el elenco infantil debutaba con 24 puntos de rating en la franja horaria de las 17 horas (luego pasó al histórico horario de las 18).
La serie creada por Gustavo Yankelevish y Cris Morena duró 9 temporadas (contando Rincón de luz y Chiquititas 2006) e instaló en la memoria y en el corazón de todos canciones que siguen siendo un suceso en la actualidad como "Corazón con agujeritos", "Penitas", "Todo todo", Pimpollo" o "Chufa cha", entre otros.
La ficción juvenil se vendió en todo el mundo donde también fue un suceso con la versión originales y las remakes.
Si encontrá tu chiquitita no la dejes ir..
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Se viene el Día del Padre y en Expresión del Sur queremos hacer algo especial. Porque sabemos que hay tantas historias como padres, queremos invitarte a que nos cuentes la tuya: Un recuerdo que te marcó, una ausencia que te enseñó, un gesto que no olvidas, o simplemente cómo vivís este día.
Los agentes sanitarios, pilares invisibles que sostienen la salud comunitaria día a día, más que trabajadores de salud son acompañantes, consejeros y rostros de confianza en cada barrio y paraje.
Como parte de los festejos patronales, la imagen peregrina de San Francisco Solano visitará distintos barrios de El Galpón. Habrá Santa Misa todos los días a las 16 horas. Enterate el cronograma completo.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla