
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
Se llevarán a cabo talleres gratuitos de forma virtual los días 5 y 6 de junio. Esta iniciativa forma parte del programa "Nuestro Lugar", una colaboración entre Telecom Argentina, la Asociación Civil Chicos.Net y el Gobierno de la Provincia de Salta.
Actualidad30/05/2024En el marco de sus acciones de formación docente, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y la Secretaría de Modernización del Estado, organizó diferentes talleres como parte del programa “Nuestro Lugar” de Telecom.
Usos pedagógicos de la Inteligencia Artificial: Este taller se realizará el miércoles 5 de junio a las 10 o a las 15 horas a través de Zoom. Se busca fomentar el pensamiento crítico ante los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología. Regístrate en el siguiente enlace https://bit.ly/usospedagogicosia
Ciudadanía y Convivencia Digital: Este taller se desarrollará el jueves 6 de junio a las 10 o a las 15 horas, a través de Zoom. Abordará diferentes situaciones para reflexionar sobre problemáticas como el ciberbullying, la autoestima en redes sociales y el envío de material íntimo sin consentimiento, entre otras. Regístrate en el siguiente enlace https://bit.ly/convivenciadigital1.
Cada taller tiene una duración de 2 horas. Los participantes podrán elegir de realizar los talleres en el turno mañana o turno tarde. Además, es importante destacar que se entregarán certificados a los asistentes y que esta propuesta forma parte de acciones formativas docentes en el marco de la Resolución 70/20.
Al respecto, el secretario de Modernización, Martín Güemes sostuvo que “es muy relevante para nosotros alcanzar a la comunidad docente cursos de formación de un tema que preocupa cómo es la violencia digital y de un tema crucial para el futuro de la educación que es la inteligencia digital que hoy interpela a todos los educadores”
El programa “Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo. A través de talleres de formación, docentes de todo el país reciben capacitaciones en el uso pedagógico de herramientas digitales, incorporando nuevas herramientas tecnológicas para potenciar la experiencia en el aula.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.