
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Se llevarán a cabo talleres gratuitos de forma virtual los días 5 y 6 de junio. Esta iniciativa forma parte del programa "Nuestro Lugar", una colaboración entre Telecom Argentina, la Asociación Civil Chicos.Net y el Gobierno de la Provincia de Salta.
Actualidad30/05/2024En el marco de sus acciones de formación docente, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y la Secretaría de Modernización del Estado, organizó diferentes talleres como parte del programa “Nuestro Lugar” de Telecom.
Usos pedagógicos de la Inteligencia Artificial: Este taller se realizará el miércoles 5 de junio a las 10 o a las 15 horas a través de Zoom. Se busca fomentar el pensamiento crítico ante los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología. Regístrate en el siguiente enlace https://bit.ly/usospedagogicosia
Ciudadanía y Convivencia Digital: Este taller se desarrollará el jueves 6 de junio a las 10 o a las 15 horas, a través de Zoom. Abordará diferentes situaciones para reflexionar sobre problemáticas como el ciberbullying, la autoestima en redes sociales y el envío de material íntimo sin consentimiento, entre otras. Regístrate en el siguiente enlace https://bit.ly/convivenciadigital1.
Cada taller tiene una duración de 2 horas. Los participantes podrán elegir de realizar los talleres en el turno mañana o turno tarde. Además, es importante destacar que se entregarán certificados a los asistentes y que esta propuesta forma parte de acciones formativas docentes en el marco de la Resolución 70/20.
Al respecto, el secretario de Modernización, Martín Güemes sostuvo que “es muy relevante para nosotros alcanzar a la comunidad docente cursos de formación de un tema que preocupa cómo es la violencia digital y de un tema crucial para el futuro de la educación que es la inteligencia digital que hoy interpela a todos los educadores”
El programa “Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo. A través de talleres de formación, docentes de todo el país reciben capacitaciones en el uso pedagógico de herramientas digitales, incorporando nuevas herramientas tecnológicas para potenciar la experiencia en el aula.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.