
Luz Moreno, la voz de Metán, deslumbró en la celebración cultural de JV González
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
Las calles de Las Lajitas se llenaron de alegría y devoción con el inicio de las Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua.
Cultura04/06/2024El espíritu festivo invadió las calles de Las Lajitas este mes de junio, bajo la protección de su venerado patrón, San Antonio de Padua. Este lunes, la Parroquia homónima al santo dio el puntapié inicial a las festividades religiosas de la comunidad con una emotiva caravana que recorrió las calles y barrios de la ciudad.
La imagen de San Antonio de Padua, custodiada por la autobomba del cuerpo de Bomberos Las Lajitas y escoltada por el personal y móviles policiales, fue el centro de atención durante este solemne desfile, que contó con la participación entusiasta de los fieles y devotos de la localidad.
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad desempeñó un papel fundamental en la organización del evento, guiando y controlando el tráfico en cada sector para garantizar la seguridad de los feligreses y espectadores.
Al llegar al templo parroquial, la imagen de San Antonio fue recibida con júbilo por los fieles y músicos locales, quienes con guitarras, bombo y violines, dieron inicio a las festividades con cánticos y danzas tradicionales. Estas festividades patronales, que se extenderán hasta el jueves 13 de junio, prometen ser un verdadero festín cultural, con eventos que enriquecerán la vida comunitaria y fortalecerán los lazos de solidaridad y devoción entre los vecinos de Las Lajitas.
Con la celebración de estas festividades, la comunidad renueva su compromiso con sus tradiciones y su fe, rindiendo homenaje al Santo Patrono que ha sido fuente de inspiración y protección para generaciones enteras.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Con amplia convocatoria regional, se desarrolló en Metán una nueva edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, que volvió a consolidarse como un espacio de promoción cultural y fortalecimiento de la identidad tradicional.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.
Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.
Una antigua iglesia de Piquete de Anta, construida en 1856, vuelve a ser foco de interés gracias al testimonio de vecinos que preservan su historia, marcada por la fe y la tradición.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?