
Siete motociclistas perdieron la vida en una semana en Salta: uno ocurrió en Anta
En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Cientos de personas se congregaron para exigir justicia y políticas efectivas que frenen la violencia machista en la provincia.
Sociedad04/06/2024
Xiomara Díaz
La multitudinaria marcha contra los femicidios y la violencia de género en Salta comenzó puntualmente a las 18 horas en la Plaza 9 de Julio. Este año, se conmemoraron 10 años desde que la provincia se declaró en "emergencia" de género, una medida que lamentablemente no logró disminuir los alarmantes índices de femicidios y agresiones hacia las mujeres.


Las organizadoras de la manifestación hicieron hincapié en la importancia de seguir luchando por la igualdad y la erradicación de la violencia de género. "A nueve años del primer Ni Una Menos, esta marcha sigue siendo necesaria porque los reclamos de 2015 aún no han sido atendidos", expresaron.

Durante la movilización, las consignas en las pancartas y en los cánticos resonaron con fuerza, con frases como "Ni una menos, vivas nos queremos" y "Las lesbianas también marchamos". La comunidad salteña se unió en un grito colectivo que exigía justicia, seguridad y respeto para todas las mujeres.
A pesar de los avances en la concientización y la visibilización de la violencia de género, la realidad sigue siendo preocupante. La lucha contra los femicidios y la discriminación de género continúa, y la sociedad salteña demostró una vez más su compromiso en la búsqueda de un cambio profundo y duradero.



En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

