
María Becerra sufrió un "embarazo ectópico" y fue operada de urgencia: habló su familia
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
A través de esta iniciativa, la Policía Federal Argentina, busca encontrar hogares amorosos para estos fieles compañeros que han dedicado años de servicio.
Argentina04/06/2024La Policía Federal Argentina inició el programa "Huella Azul", destinado a facilitar la adopción de perros y caballos retirados de la fuerza. Esta iniciativa busca brindar un hogar amoroso a estos fieles compañeros que han dedicado años de servicio a la institución.
A través del programa, la Policía Federal abre las puertas de adopción a la comunidad en general, ofreciendo la oportunidad de acoger a estos animales en sus hogares. Para ello, se habilitó una sección en el sitio web oficial de la institución www.eventospfa.gob.ar donde se exhiben fotos y relatos sobre la historia y trayectoria de cada animal.
"Los perros retirados de la Policía Federal Argentina necesitan y merecen cariño, cuidado y reconocimiento", señalan desde la institución. Por ello, se tomarán todas las precauciones necesarias para garantizar que sean adoptados por familias que puedan ofrecerles un entorno adecuado y todas las comodidades que requieren.
La Policía Federal Argentina se compromete a brindar apoyo y seguimiento a los adoptantes durante todo el proceso de adaptación de los perros y caballos a su nuevo hogar. Se realizarán controles exhaustivos y se solicitará diversa información para asegurar el bienestar de los animales.
El protocolo de adopción está diseñado para encontrar el binomio perfecto entre familia y mascota, garantizando un final feliz para todos. Aquellos interesados en brindar un hogar pueden visitar el sitio web de la Policía Federal Argentina y seguir las instrucciones para la adopción.
Esta iniciativa es un homenaje y reconocimiento a estos leales camaradas que han dejado su "Huella Azul" en el servicio policial. La Policía Federal agradece a todos los interesados por mostrar su vocación y ofrecer una segunda oportunidad a estos héroes de cuatro patas.
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.
Su hermano, Sebastián Kiczka, también fue condenado y recibió una pena de 12 años. La investigación incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
La trágica muerte de Eugenio Ruiz, ocurrida en un siniestro vial provocado por un menor de edad al volante de un vehículo que circulaba a alta velocidad, desató un fuerte reclamo de justicia por parte de su familia, amigos y la comunidad. La madre de la víctima, Evelia Sánchez, se mostró decidida a luchar para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.
"Una jugada estratégica para asegurar representación y el valor de la palabra como pilar."
Desde este 9 de mayo rige la veda electoral en la provincia. Entre otras restricciones, se prohíbe la venta de alcohol, los actos de campaña y la difusión de propaganda política.