Lanzan el programa "Huella Azul" para adopción de canes retirados de la Policía

A través de esta iniciativa, la Policía Federal Argentina, busca encontrar hogares amorosos para estos fieles compañeros que han dedicado años de servicio.

Argentina04/06/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Perro policía

La Policía Federal Argentina inició el programa "Huella Azul", destinado a facilitar la adopción de perros y caballos retirados de la fuerza. Esta iniciativa busca brindar un hogar amoroso a estos fieles compañeros que han dedicado años de servicio a la institución.

A través del programa, la Policía Federal abre las puertas de adopción a la comunidad en general, ofreciendo la oportunidad de acoger a estos animales en sus hogares. Para ello, se habilitó una sección en el sitio web oficial de la institución www.eventospfa.gob.ar donde se exhiben fotos y relatos sobre la historia y trayectoria de cada animal.

Adopcion

"Los perros retirados de la Policía Federal Argentina necesitan y merecen cariño, cuidado y reconocimiento", señalan desde la institución. Por ello, se tomarán todas las precauciones necesarias para garantizar que sean adoptados por familias que puedan ofrecerles un entorno adecuado y todas las comodidades que requieren.

La Policía Federal Argentina se compromete a brindar apoyo y seguimiento a los adoptantes durante todo el proceso de adaptación de los perros y caballos a su nuevo hogar. Se realizarán controles exhaustivos y se solicitará diversa información para asegurar el bienestar de los animales.

Canes

El protocolo de adopción está diseñado para encontrar el binomio perfecto entre familia y mascota, garantizando un final feliz para todos. Aquellos interesados en brindar un hogar pueden visitar el sitio web de la Policía Federal Argentina y seguir las instrucciones para la adopción.

Esta iniciativa es un homenaje y reconocimiento a estos leales camaradas que han dejado su "Huella Azul" en el servicio policial. La Policía Federal agradece a todos los interesados por mostrar su vocación y ofrecer una segunda oportunidad a estos héroes de cuatro patas.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.