"Argentina es un ejemplo para todo el Mundo" dijo el presidente Javier Milei
Milei dijo que “Argentina se convirtió en un ejemplo mundial”. Fue al brindar su discurso en el Foro Económico de Davos.
A través de esta iniciativa, la Policía Federal Argentina, busca encontrar hogares amorosos para estos fieles compañeros que han dedicado años de servicio.
Argentina04/06/2024Xiomara DíazLa Policía Federal Argentina inició el programa "Huella Azul", destinado a facilitar la adopción de perros y caballos retirados de la fuerza. Esta iniciativa busca brindar un hogar amoroso a estos fieles compañeros que han dedicado años de servicio a la institución.
A través del programa, la Policía Federal abre las puertas de adopción a la comunidad en general, ofreciendo la oportunidad de acoger a estos animales en sus hogares. Para ello, se habilitó una sección en el sitio web oficial de la institución www.eventospfa.gob.ar donde se exhiben fotos y relatos sobre la historia y trayectoria de cada animal.
"Los perros retirados de la Policía Federal Argentina necesitan y merecen cariño, cuidado y reconocimiento", señalan desde la institución. Por ello, se tomarán todas las precauciones necesarias para garantizar que sean adoptados por familias que puedan ofrecerles un entorno adecuado y todas las comodidades que requieren.
La Policía Federal Argentina se compromete a brindar apoyo y seguimiento a los adoptantes durante todo el proceso de adaptación de los perros y caballos a su nuevo hogar. Se realizarán controles exhaustivos y se solicitará diversa información para asegurar el bienestar de los animales.
El protocolo de adopción está diseñado para encontrar el binomio perfecto entre familia y mascota, garantizando un final feliz para todos. Aquellos interesados en brindar un hogar pueden visitar el sitio web de la Policía Federal Argentina y seguir las instrucciones para la adopción.
Esta iniciativa es un homenaje y reconocimiento a estos leales camaradas que han dejado su "Huella Azul" en el servicio policial. La Policía Federal agradece a todos los interesados por mostrar su vocación y ofrecer una segunda oportunidad a estos héroes de cuatro patas.
Milei dijo que “Argentina se convirtió en un ejemplo mundial”. Fue al brindar su discurso en el Foro Económico de Davos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.
El artista se presentaba ante más de treinta mil personas y el desafortunado momento fue captado por muchos, quienes no dudaron en subirlo a las redes.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.