
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador de Salta, condenó la grave situación en la ruta nacional 9/34, señalándola como una "puerta a la muerte" debido a la falta de mantenimiento por parte de la empresa concesionaria, Corredores Viales S.A., a las que calificó como insólitas, increíbles y vergonzantes
Actualidad06/06/2024El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó duras críticas contra la empresa Corredores Viales S.A., responsable del mantenimiento de la ruta nacional 9/34, por su evidente incumplimiento en las labores de reparación y conservación, lo que pone en riesgo la vida de miles de ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
La indignación del mandatario provincial se vio exacerbada tras la decisión judicial de imponer astreintes diarios de $2.500.000 a la empresa, como consecuencia de su falta de atención a una orden previa emitida en el marco de un recurso de amparo presentado por el intendente José María Issa y la concejal María José Bernis. Sáenz hizo hincapié en que la cantidad acumulada, que supera los 100 millones de pesos, resulta insignificante en comparación con el valor de las vidas que están en juego.
En este contexto, reaccionó con indignación luego de que tomara conocimiento de que la empresa había apelado a la decisión judicial y, para colmo, decidió aumentar el peaje en la ruta, generando una fuerte controversia en la provincia.
Así, el gobernador salteño calificó estas acciones como "insólitas, increíbles y vergonzantes", subrayando que es inaceptable que una empresa que cobra peaje no cumpla con su responsabilidad de garantizar la seguridad en una vía vital para la región.
El gobernador expresó su solidaridad con los metanenses y todos los usuarios de la ruta, resaltando su importancia como conexión obligada con otras provincias como Tucumán, Jujuy y la capital de Salta. Destacó el considerable volumen de tráfico que atraviesa diariamente esta vía, estimando que alrededor de 6.000 vehículos circulan por ella a diario. Además, reafirmó su compromiso continuo de asegurar financiamiento nacional para mejorar las condiciones de la ruta, enfatizando la urgencia de abordar esta situación.
Asimismo, denunció la falta de mantenimiento por parte de Corredores Viales S.A., señalando que ni siquiera se realizan tareas básicas como el corte de pasto, lo que agrava el riesgo para los usuarios de la ruta. Ante esta situación, aseguró que se buscará vías legales y ejecutivas para resolver el problema lo más rápido posible, con el objetivo de evitar accidentes y más tragedias derivadas de la peligrosidad de la ruta en su estado actual.
Consultado en el programa radial, El Bueno y El Malo, sobre las posibles medidas a tomar, Sáenz afirmó que, en primer lugar, se debe priorizar una solución a corto plazo para poner en condiciones el tramo de la ruta en cuestión. En segundo lugar, advirtió que de no cumplirse con las obligaciones de la empresa, se considerará la revocación de la concesión. Para ello, propuso entablar conversaciones con las autoridades de Vialidad Nacional en Buenos Aires para abordar la falta de mantenimiento que ha persistido en el tiempo.
El gobernador reflexionó sobre el estado de las rutas nacionales en el norte argentino, calificándolas como "rutas de la muerte". Criticó la falta de inversión y atención por parte del gobierno central, contrastando la situación con las autopistas y rutas en otras regiones del país. Denunció la visión centralista que prioriza ciertas zonas en detrimento de otras, como el norte argentino, afectando gravemente la seguridad vial y el desarrollo económico de la región.
En un llamado a la acción conjunta, instó a dejar de lado las diferencias políticas y trabajar unidos para garantizar el bienestar de los salteños. Subrayó la necesidad de que todas las provincias reciban un trato equitativo por parte del gobierno nacional, rechazando la situación actual en la que las necesidades del norte argentino son ignoradas. En este sentido, destacó la importancia de la solidaridad y la lucha colectiva por los derechos de los ciudadanos, más allá de las diferencias partidarias o regionales.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada