
Metán: Nueva entrega de equipos eléctricos a más de 20 familias
La entrega de 21 equipos eléctricos se llevó a cabo junto al intendente y su equipo municipal.
En una ceremonia enmarcada en el Día Mundial del Medio Ambiente, estudiantes de 5° grado de todas las escuelas de Metán realizaron una promesa al cuidado del planeta.
Actualidad05/06/2024En un emotivo acto que congregó a alumnos de 5° grado de todas las escuelas de Metán, se llevó a cabo una ceremonia multitudinaria en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. Bajo el resplandor de una jornada soleada, los estudiantes hicieron su promesa al medio ambiente en un gesto cargado de significado y compromiso.
El evento contó con la presencia del intendente José María Issa, quien acompañó a la comunidad educativa y al Parque Nacional El Rey en esta importante iniciativa que busca promover la educación ambiental en las escuelas y concienciar a los jóvenes sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.
El Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 5 de junio de 1972, lleva más de 50 años sensibilizando a la sociedad sobre la importancia de garantizar la protección de nuestros recursos naturales. Cada año, se celebra este día con el objetivo de comprometer a las nuevas generaciones a través de la Promesa del Cuidado del Ambiente.
Bajo el lema "Tenemos #UnaSolaTierra", la campaña de este año enfatiza la importancia de vivir de manera sostenible y en armonía con la naturaleza. Como señaló el intendente Issa, "Es fundamental que nuestros jóvenes comprendan la importancia de proteger el medio ambiente. Con esta promesa, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos por un futuro más sostenible".
En esta jornada especial, se celebró el compromiso de los estudiantes con el cuidado del medio ambiente, recordando que, como indica el lema, "Tenemos una sola Tierra". El llamado a la acción es claro: ¡Cuidémosla juntos!
"La promesa de los alumnos de 5° grado de Metán representa un paso significativo hacia la creación de una comunidad más consciente y comprometida con la preservación de nuestro entorno natural", consideró el mandatario comunal al tiempo que sostuvo que en un mundo donde los desafíos ambientales son cada vez más urgentes, este gesto adquiere un valor inestimable en la construcción de un futuro más sostenible para todos.
La entrega de 21 equipos eléctricos se llevó a cabo junto al intendente y su equipo municipal.
En un nuevo giro del caso, la Junta Calificadora apuntó contra la Justicia por avalar la designación de María Laura Thomas en un cargo docente que, según el propio organismo, no le correspondía. A pesar de las irregularidades señaladas, el conflicto ocurre en medio de un contexto político, ya que Thomas es candidata a diputada.
La iniciativa fue aprobada por seis votos a favor y cuatro en contra. "Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros", había declarado el Presidente.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Trabajadores del SAMEC de Salta denuncian precarización laboral, impagos y condiciones extremas. Afirman haber soportado jornadas de hasta 72 horas, falta de insumos y promesas incumplidas. Exigen la intervención del gobernador y el pago inmediato de lo adeudado.
En un nuevo giro del caso, la Junta Calificadora apuntó contra la Justicia por avalar la designación de María Laura Thomas en un cargo docente que, según el propio organismo, no le correspondía. A pesar de las irregularidades señaladas, el conflicto ocurre en medio de un contexto político, ya que Thomas es candidata a diputada.
Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.
El subcomisario Paul González, jefe de la División Drogas Peligrosas de Metán, informó sobre los operativos diarios contra el microtráfico, con tareas de inteligencia, allanamientos y trabajo coordinado con la justicia y fuerzas federales.