![IMG_20250205_184032_(1200_x_675_píxel)](/download/multimedia.normal.9a2c8ae0ec8aec5b.SU1HXzIwMjUwMjA1XzE4NDAzMl8oMTIwMF94XzY3NV9fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Pronóstico detallado del tiempo para los próximos días en El Galpón y San José de Metán
En Metán, durante el mes de febrero, se espera un clima caluroso con temperaturas que pueden alcanzar los 40°C durante el día y descender a 25°C por la noche.
Son 45 los emprendedores provenientes de comunidades de Orán, San Martín y Rivadavia que ofrecerán muebles de quebracho, artículos de marroquinería, indumentaria, cosméticos naturales, productos gastronómicos y artesanías en chaguar, semillas y hojas de palma. La Feria se realizará en el Centro de Convenciones del 7 al 9 de junio.
Actualidad05/06/2024La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informa que son 45 los emprendedores originarios de los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria los que tendrán participación en la Feria Potencia 2024.
El evento comenzará el 7 de junio, a partir de las 17 y hasta las 22. Mientras que los días 8 y 9, la atención se realizará en el horario de 10 a 22.
Para ello, el organismo, a cargo del secretario Marcelo Córdova, gestionó el hospedaje de los comerciantes, la logística de transporte con 13 municipios y la alimentación durante todos los días de estadía.
Además, los agentes de la Delegación brindarán servicio de ornamentación de los puestos de ventas que estarán identificados con la bandera Wiphala que representa los valores de los pueblos originarios.
Los puestos de venta se situarán en la Plaza B, siendo numerados del 47 al 60 para su fácil identificación.
Los emprendedores de etnias Ava Guaraní y Wichí pertenecen a comunidades de Orán, Embarcación, Aguaray, Urundel, Pichanal, Hipólito Yrigoyen, Tartagal, Salvador Mazza, General Ballivián, Santa Victoria Este, General Mosconi, Rivadavia Banda Sur y Coronel Juan Solá.
Se podrán adquirir artesanías en chaguar, hojas de palma y semillas. Además habrá productos de marroquinería como mochilas, carteras y bolsos; cosméticos naturales, máscaras, indumentaria como remeras y alpargatas; productos de mueblería de madera de roble, miel natural y alimentos autóctonos.
Al respecto, el director general de Desarrollo Productivo, Pierre Herrouet expresó que “ el público podrá conocer, apreciar y comprar productos únicos de alta calidad que contribuyen al impulso de la economía local y al reconocimiento de la riqueza cultural de las comunidades originarias de Salta”.
Asimismo informó que, anteriormente, se llevaron a cabo cursos sobre técnicas comerciales y apertura de nuevos canales de venta efectiva a comerciantes originarios del norte provincial.
Por último, Herrouet destacó el trabajo articulado con las intendencias que apoyaron la participación de los comerciantes. "Los municipios anunciaron su activa colaboración para trasladar a los vendedores a la Capital", concluyó.
En Metán, durante el mes de febrero, se espera un clima caluroso con temperaturas que pueden alcanzar los 40°C durante el día y descender a 25°C por la noche.
Desde el Ministerio de Economía informaron que en algunas provincias del norte argentino los sistemas de distribución de energía son muy débiles, lo que provocó los cortes masivos de luz este lunes y martes. Pese a que se espera que la demanda a nivel nacional caiga en los próximos días, el calor no da tregua.
Luego de una reunión con el Jefe de Gabinete y el Ministro de Economía nacionales, la Provincia accedería a un crédito de fomento para el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico que incluiría rutas de integración regional entre Argentina, Chile y Paraguay.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.
Con una destacada cartelera de artistas, emprendedores y comidas regionales, la fiesta se realizará el sábado 22 de febrero, desde las 19 hs, en la Cancha de la Liga de Fútbol.