ATSA reunió a más de 350 delegados salteños en un Congreso de fortalecimiento

Más de 350 delegados de toda la provincia participaron del Congreso General Ordinario de ATSA Salta, una jornada clave para debatir y planificar acciones en defensa de los trabajadores de la sanidad.

Actualidad01/08/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
collage

Con la participación de más de 350 delegados de toda la provincia, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Salta llevó adelante su Congreso General Ordinario de Delegados, una instancia central para el fortalecimiento sindical y la defensa de los derechos laborales en el ámbito de la salud.

La jornada fue encabezada por el Secretario General, Eduardo Abel Ramos, y miembros de la Comisión Directiva, quienes compartieron un informe detallado sobre las acciones gremiales y los avances en materia de condiciones laborales, capacitación y negociaciones paritarias, tanto en el sector público como privado.

Uno de los puntos destacados del encuentro fue la presentación del esquema de aumentos escalonados para el personal estatal, además del pago por actividad crítica, los cambios de grupos y subgrupos, y la confirmación del inicio de negociaciones con el sector privado a partir de agosto.

Uno de los puntos principales del encuentro fue la presentación del esquema de aumentos salariales acordados para el personal estatal, que contempla los siguientes tramos:

  • 4% en agosto
  • 5% en octubre (revisión)
  • 5% en diciembre

Estos incrementos también impactarán sobre las asignaciones familiares, garantizando una mejora equitativa para los trabajadores con cargas familiares.

Además, se confirmó el pago por actividad crítica, que alcanzará un total de $16.000, distribuidos en tres cuotas:

  • $10.000 en julio
  • $3.000 en septiembre
  • $3.000 en noviembre

En relación con los cambios de grupos y subgrupos, desde la conducción sindical informaron que se está trabajando en un cronograma específico para su implementación progresiva, conforme al acuerdo establecido.

IMG-20250730-WA0051Salta: acuerdan subas y bonos para estatales hasta fin de año

Por otra parte, se informó que el sector privado abrirá la mesa de negociaciones paritarias en el mes de agosto, con el objetivo de actualizar los salarios y condiciones laborales en función de la situación económica actual.

Durante el congreso también se puso en valor la continuidad de los cursos gratuitos de capacitación e informática, que ATSA impulsa en conjunto con el Colegio Profesional de Enfermeros, con sedes en Tartagal, Orán y el Hospital San Bernardo, abiertos a todos los trabajadores del sistema sanitario, sin distinción de agrupamiento.

Desde el gremio destacaron la participación de los delegados de cada sector, y reafirmaron el compromiso con una línea de trabajo enfocada en la formación continua, la defensa de los derechos adquiridos y la mejora sostenida de las condiciones laborales para todos los trabajadores de la salud en la provincia de Salta.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Caso Saravia - Metán

El hospital de Metán aclaró atención y estado actual de un paciente de Saravia

Xiomara Díaz
Salud31/07/2025

El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.