
Analizan un proyecto de ley que fortalezca la Educación Emocional en las escuelas
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
En continuidad con la política educativa , esta acción refuerza una de las apuestas sociales con mayor alcance en la provincia, como es la entrega de elementos escolares a todos los niños que asisten a clases.
Educación06/06/2024En Apolinario Saravia, en la zona rural de Paraje Manantial y Palo a Pique, se llevó a cabo la entrega de kits escolares diseñados especialmente para el alumnado.
De esta manera el Gobierno Provincial asegura la continuidad de la política educativa que lleva varios años concretándose en Salta, y permite que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para su cursado.
El Intendente Marcelo Moisés y parte de su equipo de trabajo recorrieron la zona rural del municipio llevando consigo los kits escolares a las escuelas.
Este equipo de estudio cuenta con manuales que fueron especialmente diseñados en Salta y tienen por objetivo favorecer los aprendizajes como apoyo didáctico para los niños y la familia.
Los kits proporcionados por el gobierno están preparados para nivel inicial, primaria o secundaria según la necesidad. Incluyen una variedad de elementos esenciales para el aula, como cuadernos, lápices, lapiceras, carpetas, manual y otros materiales que facilitarán el proceso educativo de los estudiantes. Esta acción no solo aliviará la carga financiera para la familia sino que también garantizará que los niños tengan acceso a los recursos necesarios para su aprendizaje y desarrollo académico.
El mandatario expresó: "Esta es una forma de ayudar a los vecinos, trabajando en conjunto con las escuelas. Fui el primero en cargar las cajas en el móvil para partir a la zona, porque creo que trabajar en conjunto es lo mejor y más si es en beneficio de la gente”.
“Son los chicos los que necesitan esta ayuda y es importante poder darles una respuesta para que puedan ir a la escuela y no les falte los útiles escolares. Es una ayuda muy grande para ellos”, finalizó.
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta. La iniciativa forma parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Modernización del Estado y el Club de Chicas Programadoras.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.