
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
En continuidad con la política educativa , esta acción refuerza una de las apuestas sociales con mayor alcance en la provincia, como es la entrega de elementos escolares a todos los niños que asisten a clases.
Educación06/06/2024En Apolinario Saravia, en la zona rural de Paraje Manantial y Palo a Pique, se llevó a cabo la entrega de kits escolares diseñados especialmente para el alumnado.
De esta manera el Gobierno Provincial asegura la continuidad de la política educativa que lleva varios años concretándose en Salta, y permite que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para su cursado.
El Intendente Marcelo Moisés y parte de su equipo de trabajo recorrieron la zona rural del municipio llevando consigo los kits escolares a las escuelas.
Este equipo de estudio cuenta con manuales que fueron especialmente diseñados en Salta y tienen por objetivo favorecer los aprendizajes como apoyo didáctico para los niños y la familia.
Los kits proporcionados por el gobierno están preparados para nivel inicial, primaria o secundaria según la necesidad. Incluyen una variedad de elementos esenciales para el aula, como cuadernos, lápices, lapiceras, carpetas, manual y otros materiales que facilitarán el proceso educativo de los estudiantes. Esta acción no solo aliviará la carga financiera para la familia sino que también garantizará que los niños tengan acceso a los recursos necesarios para su aprendizaje y desarrollo académico.
El mandatario expresó: "Esta es una forma de ayudar a los vecinos, trabajando en conjunto con las escuelas. Fui el primero en cargar las cajas en el móvil para partir a la zona, porque creo que trabajar en conjunto es lo mejor y más si es en beneficio de la gente”.
“Son los chicos los que necesitan esta ayuda y es importante poder darles una respuesta para que puedan ir a la escuela y no les falte los útiles escolares. Es una ayuda muy grande para ellos”, finalizó.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.