
Vendían droga en microdosis: tres hombres condenados en Las Lajitas
La investigación se inició tras detectar movimientos sospechosos en una zona residencial. Con pruebas reunidas en los allanamientos, la Justicia dictó condena.
Un hombre de 32 años fue imputado por presunta estafa en múltiples ocasiones, luego de una investigación que involucró el seguimiento minucioso de sus actividades en redes sociales.
Judiciales06/06/2024La Fiscalía Penal de Joaquín V. González, bajo la dirección de la fiscal María Celeste García Pisacic, imputó provisionalmente a un hombre de 32 años por el delito de estafa en hechos reiterados, en concurso real.
La investigación, que se inició a partir de denuncias realizadas por damnificados de distintas localidades del departamento de Anta, reveló un modus operandi recurrente. El sospechoso utilizaba las redes sociales para contactar a personas que ofrecían bienes en venta. Luego, mediante WhatsApp, realizaba un pago aparentemente válido desde una billetera virtual, enviando a los vendedores comprobantes de pago falsificados.
Una vez que los vendedores creían haber recibido el pago, el acusado contrataba un remis ocasional para retirar los productos, bloqueando posteriormente todo contacto sin haber realizado el pago real.
Tras una minuciosa investigación que incluyó el relevamiento de cámaras, análisis de redes sociales, testimonios y otras medidas, la Brigada de Investigaciones 5 logró identificar al sospechoso. Con una orden de allanamiento del Juzgado de Garantías 1, fue detenido en Las Lajitas, donde se secuestraron numerosos elementos relevantes para la causa.
La fiscal García Pisacic destacó que la investigación sigue en curso y no se descarta la existencia de más damnificados. Se solicitó la detención del acusado mientras se realizan las tareas correspondientes para esclarecer completamente los hechos.
La investigación se inició tras detectar movimientos sospechosos en una zona residencial. Con pruebas reunidas en los allanamientos, la Justicia dictó condena.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
Dos mujeres y un hombre fueron detenidos e imputados por presunta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, tras allanamientos en el barrio Ramón Abdala de Rosario de la Frontera.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.