
Los gobernadores toman distancia del veto de Milei: impulsan sus propios proyectos
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El ex gobernador presentó un libro junto a Francisco Durañona, exintendente de San Antonio de Areco, que preside un centro de estudios de políticas públicas, en el que también participa Wado de Pedro
Política07/06/2024El ex gobernador, Juan Manuel Urtubey, fue anfitrión de la presentación del libro "Arraigo: hacia un federalismo del Siglo XXI", un trabajo que promueve el ex intendente de San Antonio de Areco, Francisco Durañona, con la colaboración de dirigentes de distintas regiones del país, de militancia ligada al Frente de Todos, entre ellos Eduardo "Wado" de Pedro.
El ex mandatario salteño ya está en carrera. Este jueves, durante la presentación del libro se lo pudo ver acompañado de varios dirigentes. "Estaba toda la cúpula fundacional del 2007", reveló a Expresión del Sur un militante peronista del interior que estuvo presente en la sala Mecano de la Casa de la Cultura. Otro dato para destacar, es que durante la semana, Urtubey visitó la localidad de El Quebrachal. Allí asistió para celebrar el cumpleaños de la diputada provincial, Marcela Leguina. "Ya estamos en carrera", reveló con entusiasmo una fuente, ante la consulta de esta redacción.
La carrera hacia las legislativas 2025 ya empezó. Salta deberá elegir seis representantes al Congreso nacional: tres senadores y tres diputados.
Frente a ese desafío, Juan Manuel Urtubey, ya sabe que la tercera vía o avenida del medio no es una opción y deberá tomar un posicionamiento nacional práctico; alineado o en contra de la política libertaria de Javier Milei.
Así, la presencia del exintendente de San Antonio de Areco en Salta, parece un dato relevante. Durañona, es un reconocido militante nacional del Frente de Todos. Justamente, el pasado 16 de mayo estuvo con la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
En política, nada es casual.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
El senador salteño, considerado hasta hace poco un aliado clave del Gobierno, se bajó del recinto en medio del debate por los fondos para las provincias. Su salida se da tras la bendición de Olmedo como candidato libertario en Salta.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.