
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
El socialista Pedro Sánchez triplicó a Vox en cantidad de votos. El PP, aliado de Macri, fueron los ganadores.
Política10/06/2024Los aliados de Javier Milei en España recibieron una humillante derrota en las elecciones para el Parlamento Europeo. El partido Vox de ultraderecha quedó tercero con un 9 un ciento, detrás del Partido Popular que ganó con 34 por ciento y el Psoe de Pedro Sánchez que no quedó tan lejos con un 30 por ciento.
El fracaso de Vox es mayor por dos razones. La ultraderecha logró victorias importantes en Francia, obligando a Emmanuel Macron a disolver el Parlamento y adelantas las elecciones legislativas para el 30 de junio; y quedó segunda en Alemania detrás del conservador CDU de Angela Merkel. Además ganó cómodamente en Italia con Giorgia Meloni, pero la italiana viene de un viraje importante y ahora es defensora de la unión europea.
Es decir, en un contexto de crecimiento de los sectores ultras, los españoles quedaron estancados. La segunda razón es que Vox sufrió una fuga de votos con la irrupción de un ignoto partido llamado "Se acabó la fiesta", lo que implica que ya no canaliza el voto bronca.
Una de las críticas que recibió Milei luego de su aventura en Vista Alegre que dejó a Argentina al borde la ruptura de relaciones con España fue por su error de diagnóstico a la hora de tejer las relaciones políticas con la derecha española: no era Vox, era el Partido Popular.
Quien sale fortalecido es Mauricio Macri. El ex presidente publicó este sábado un tuit, que parecía enfocado en respaldar a Milei en su pelea con Pedro Sánchez, pero que usó para diferenciarse, manifestando su histórica alianza con el PP: "Me apena ver que el Presidente Sánchez arrastre la amistad histórica argentino-española en su estrategia electoral, mientras calumnia al Partido Popular, un partido que hizo de España lo que es hoy y que además fue una de las mayores fuentes de inspiración y apoyo que tuve para crear el PRO".
El tuit finaliza con una mención especial al ex presidente Mariano Rajoy, el actual presidente del PP Alberto Nuñez Feijóo y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por "cultivar siempre la amistad entre nuestros ciudadanos".
El mensaje es una ratificación de sus alianzas históricas con la derecha española pero también un tiro por elevación a Milei, justamente, por equivocar el camino de las alianzas políticas y exponerse con un apoyo a fuerzas políticas marginales sin chances de gobernar.
En el pico de la pelea de Milei con Sánchez, fue anticipado por un diplomático argentino que lamentó la aventura del presidente con su amigo Santiago Abascal. "Debería haber apoyado al PP, Feijóo al menos tienen más chances de gobernar. Vox es marginal y es la cuarta fuerza electoral en España", sostuvo.
"¿Cómo haces para sentarte a negociar con la Unión Europea un acuerdo si estás apoyando a los que dicen que tiene que dejar de existir? No tiene ningún sentido, son todas medidas contrarias al interés nacional y una rara manera de defender la alianza con Occidente", completó.
El Partido Popular forma parte del Partido Popular Europeo que apoya la continuidad de la alemana Úrsula Von der Leyen en la presidencia del Consejo Europeo, que también cuenta con el respaldo del grupo socialdemócrata que integra el PSOE. Ambas fuerzas, pese a sus diferencias internas defienden la continuidad de la Unión Europea.
Vox y los ultras que encandilan a Milei, pese a sus buenos resultados, no pudieron alcanzar el 25 por ciento de la composición necesaria para imponer su agenda de ruptura en el Parlamento europeo.
LPO
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
El acuerdo busca intensificar controles de tránsito, promover educación vial y reducir accidentes. Habrá una etapa preventiva y luego sanciones.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.