
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
La Ministra acusa a Pareja, alineado a la hermana del presidente de bloquear una auditoría del FISU. Se descontrola la interna del Gobierno.
Política12/06/2024No paran de abrirse focos de conflicto en la guerra interna que cruza al Gobierno y que tiene su epicentro en Capital Humano. Ahora, la tensión escala entre Sandra Pettovello y uno de los dirigentes más cercanos a Karina Milei, el subsecretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja.
La disputa surge por la auditoría sobre la cual la ministra busca avanzar por el manejo durante la pasada gestión del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que estuvo administrado en ese periodo por Fernanda Miño, alineada a Juan Grabois.
En medio de la disputa del Gobierno con Grabois por la distribución de alimentos, Pettovello buscó reavivar sospechas sobre el manejo del FISU, a pesar de que el propio Pareja había elogiado en febrero pasado la gestión de Miño.
Sin embargo, cerca de Pettovello acusaron a Pareja por bloquear el acceso del equipo de la ministra a los datos del FISU. Según publicó Clarín, Pettovello envió abogados a la Subsecretaría para avanzar con la auditoría pero no los dejaron entrar.
Esas acusaciones representan un cataclismo político en el seno del Gobierno ya que denunciar a Pareja es un tiro por elevación a Karina Milei, quien este mismo martes se mostró con el subsecretario de Integración Socio Urbana, a quien designó como el principal armador libertario en la provincia de Buenos Aires.
Además de Karina, detrás de Pareja está Lule Menem, el armador libertario que conoce a Pareja desde hace décadas: el bonaerense trabajó en los 90 en el despacho de Carlos Menem.
No se trata de un dato menor, Javier Milei apunta a un topo dentro del Gobierno y algunas voces se dirigen a Lule.
A la vez, las acusaciones contra Pareja por parte de Pettovello van en línea con la desconfianza que el Presidente fue sembrando sobre su armador bonaerense, a quien acusaría de haber obstaculizado la inserción de fiscales del PRO durante el ballotage.
El FISU tiene por objetivo financiar proyectos de integración socio urbana para barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares para crear lotes con servicios. En 2023, se destinaron a ese fondo casi $6.000 millones.
Para Pareja, la ejecución de esos recursos por parte de su predecesora en el cargo fue casi perfecta.
"He hablado con intendentes de distintos signos políticos y no he encontrado a ninguno quejándose, ni con críticas. Es más, si esta no fue la única Secretaría que funcionó bien durante el gobierno de Alberto Fernández, le pega en el palo. Estoy viendo que hay más de 1.200 obras en ejecución con un presupuesto ejecutado en más del 80%", dijo Pareja en febrero sobre la gestión de Miño.
Cerca de Pettovello le endilgan a Pareja conexiones con Grabois, algo que niegan desde el entorno del funcionario alineado con Karina.
El sitio porteño LPO consignó que algunos dirigentes bonaerenses cercanos a Pareja buscaron minimizar la disputa con Pettovello. Pero admitieron: "Pueden haber diferencias porque se están planteando diferentes estrategias por todo lo que está pasando principalmente en Capital Humano", dijo un diputado provincial.
Otra fuente con llegada al funcionario fue más a fondo: "Que venga Pettovello y quiera agilizar una auditoría es un tema de ella. La auditoría se estaba haciendo pero tiene tres etapas".
A la vez, destacaron que Pareja tiene "todo el apoyo" de Karina. Este martes, ambos estuvieron en La Plata para avanzar en el trámite de reconocimiento del sello partidario en la provincia que tiene objeciones con denuncias de robo de propiedad intelectual.
En la audiencia con Ramos Padilla, Karina y Pareja estuvieron flanqueados por los Menem, Lule y Martín. En la interna libertaria empiezan a divisar en ellos a un bloque sobre los que Pettovello buscará activar una ofensiva. La auditoría del FISU parece ser el comienzo.
LPO
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.