
Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la parroquia Nuestra Señora de Lourdes en la zona sur de la ciudad de Salta para acompañar a los enfermos y sus familias.
Las autoridades gremiales trabajan con una delegación en la zona de Puna, y articulan acciones para la prevención de riesgos y la protección de las leyes laborales. Se avanzará en la articulación de formaciones específicas y capacitación especializada.
Actualidad12/06/2024El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió a los titulares de UOCRA Salta, Maximiliano Díaz y Luis Caballero, delegado Normalizador de UOCRA Salta y al delegado a cargo de UOCRA-PUNA, respectivamente.
Los representantes de los trabajadores de la construcción, expusieron al ministro el trabajo institucional mediante el cual desde hace más de un año tienen una base gremial en la Puna, donde articulan activamente con las empresas constructoras y mineras para el desempeño de los trabajadores y la protección de las leyes laborales.
El Ministro destacó la vinculación estratégica entre el Estado, el gremio y las empresas, en pos del cuidado de los trabajadores y la asistencia técnica, y de fiscalización, en la zona de altura. "Trabajamos activamente y UOCRA forma parte del Consejo Económico y Social, hemos impulsado la obra pública y la minería que nos ha permitido que crezcan los valores de empleo en la construcción, pero en un marco de diálogo para generar la protección de los derechos laborales", afirmó.
Explicó, en este sentido, que el desarrollo minero implica siempre una compleja administración y requiere la fiscalización permanente con presencia en el lugar, "por lo que estamos construyendo sobre ruta 27 un puesto integrado estratégico".
Díaz precisó que se realiza un trabajo muy importante en la preparación, capacitación y formación específica de los trabajadores en el ámbito de la minería y todos los espacios laborales vinculados, en el área de la Puna salteña, "porque entendemos que la mano de obra calificada es necesaria, y para ello trabajamos ya con las empresas, nos prestamos a una colaboración conjunta y estamos presentes como institución y con nuestros equipos de representación".
En este sentido, el Ministro afirmó que el Gobierno Provincial tiene "la decisión política y las acciones concretas en materia de control, fiscalización y preservación de los derechos laborales de los trabajadores en el ámbito minero, como en el de la construcción y todos los rubros", y aseveró que "la complejidad se plasma en los riesgos de trabajo, por eso requerimos una presencia permanente y somos estrictos en el control del cumplimiento de los servicios de salud en territorio para los trabajadores, algo indispensable e impostergable".
Finalmente se planteó la posibilidad de realizar acciones conjuntas en el marco de la formación para la prevención de los riesgos laborales y la demanda específica de tareas para la continuación de obras de infraestructura en altura y diversos proyectos en toda la provincia.
Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la parroquia Nuestra Señora de Lourdes en la zona sur de la ciudad de Salta para acompañar a los enfermos y sus familias.
El evento, organizado por la Municipalidad, se convirtió en una verdadera fiesta de alegría y diversión, dejando una huella imborrable en el corazón de la comunidad.
El acto oficial de incorporación de vehículos al servicio de seguridad, se realizó a partir de las 10 en la Jefatura de Policía.
Los colegios de San José de Metán suspenderán clases el lunes 25 de agosto para que alumnos y docentes puedan participar de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La Policía incautó ejemplares y elementos de pesca ilegal durante controles en el dique El Tunal, en el marco de operativos para resguardar el ecosistema.
El diputado Gustavo Orozco confirmó que se puso en marcha la “Casa de Rosario”, un espacio destinado a estudiantes y pacientes de bajos recursos que necesiten alojarse en la capital provincial. El inmueble fue cedido en comodato y contará con apoyo del Gobierno provincial.
El gobernador inauguró la 81° Exposición Rural de Salta y reclamó mayor equidad en las políticas nacionales. Defendió las economías regionales, anunció medidas fiscales y pidió a legisladores priorizar los intereses provinciales por encima de la grieta política.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.