
El Papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El encuentro internacional fue organizado por distintas áreas del Gobierno provincial y se extenderá hasta el viernes 14 de junio. Es un intercambio de experiencias sobre reducción de riesgos ante eventos naturales adversos por parte de profesionales en la materia de Salta, Neuquén, Buenos Aires y del departamento de Canelones, Uruguay.
Actualidad12/06/2024Esta mañana inició en Salta el encuentro internacional sobre gestión de riesgo de desastres como consecuencia del cambio climático con la participación de especialistas de Salta, Buenos Aires, Neuquén y del departamento Canelones, Uruguay. Fue organizado por el Gobierno Provincial mediante la Representación de Relaciones Internacionales de Salta y los ministerios de Seguridad y Justicia, y Producción y Ambiente.
La apertura fue encabezada por el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio San Millán, el secretario de Seguridad, Fernando Acedo, su par de Ambiente, Alejandro Aldazábal, en la Usina Cultural. Participaron vía virtual la ministra de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, María Florencia Segura, y la gerente de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Claudia Romano.
En la bienvenida San Millán indicó que el objetivo prioritario del encuentro internacional es fortalecer las políticas públicas de planificación e intervención en territorios con riesgo de desastres vinculado al cambio climático. Resaltó el potencial de la provincia y la importancia del Proyecto de Cooperación Descentralizada entre Argentina y Uruguay.
En el mismo sentido, Acedo destacó la riqueza de estos espacios de intercambio con otras provincias respecto al trabajo operativo y preventivo que se realiza para la gestión de riesgo por incendios forestales, inundaciones, sismos, entre otros fenómenos naturales. Informó que desde la Subsecretaría de Defensa Civil a cargo de Ignacio Vilchez se expondrá hoy el Plan de Acción ante potenciales emergencias con el que cuenta la Provincia.
Por su parte, Aldazábal enfatizó en la toma de conciencia de la gravedad de las consecuencias del cambio climático y la necesidad de adaptarnos a esta realidad adoptando las medidas oportunas para mitigar los efectos en el medio ambiente.
El encuentro se extenderá hasta el 14 junio con el objetivo que las provincias intercambien experiencias sobre el trabajo que realizan en la reducción de riesgos de acuerdo a los eventos naturales adversos propios de cada región. Se abordarán temas relacionados al impacto de los desastres naturales en el medio ambiente, los planes de acción y protocolos específicos en resguardo de la comunidad, abordaje integral en el ámbito educativo, entre otros.
Participaron de la apertura la cónsul Honoraria de Uruguay en el NOA, Marisa Faccio, la subsecretaria de Desarrollo curricular e Innovación Pedagógica, Mariel Díaz Ruiz, el intendente de Campo Quijano, Lino Yonar. También autoridades del Departamento Bomberos de la Policía, de cuarteles de Bomberos Voluntarios, estudiantes de la Universidad de Salta, entre otros.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
La comuna acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero. El intendente, Emiliano Durand encabezó la jornada junto al gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Millonario y el Xeneize se verán las caras este domingo, desde las 15.30, en el estadio Monumental. Dieron a conocer las listas de convocados.