
Ballet de La Candelaria en la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tucumán
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
Más de 12.000 personas se congregaron en Las Lajitas para disfrutar de la Peña de la Familia 2024, un evento que se convirtió en una celebración emblemática.
Cultura13/06/2024Este miércoles, Las Lajitas se vistió de gala para recibir al reconocido cantante folclórico, Indio Lucio Rojas, quien se destacó en la Peña de la Familia 2024, una festividad organizada por la Municipalidad en honor a San Antonio de Padua. El evento, que tuvo lugar en el predio del Ferrocarril, atrajo a más de 12.000 espectadores, consolidándose como un ícono en el calendario cultural local.
Desde el mediodía, el Indio Rojas fue recibido con honores en Las Lajitas, compartiendo un almuerzo junto al intendente Fernando Alabi y otros funcionarios locales. La expectativa creció conforme avanzaba la jornada, anticipando el espectáculo de primer nivel que ofrecería más tarde.
Por la noche, Rojas subió al escenario acompañado de su equipo de músicos y bailarines, entre los que destacó la presencia de Alfredo Rojas, reconocido por sus composiciones interpretadas por figuras de renombre como El Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas. Alfredo, quien colaboró con destacadas agrupaciones como Los Nocheros y Los Carabajal, continúa acompañando a su hermano en sus giras nacionales.
La velada fue una mezcla de emociones y talento local, con la participación de jóvenes promesas como Abel Figueroa, El Chano Gerez, Máximo, Mauricio y Jonathan Jurado, quienes compartieron el escenario con el maestro Rojas. También se sumaron al evento Marina Cornejo y Efraín Colombo, enriqueciendo aún más la experiencia musical.
Destacó especialmente la generosidad de Ismael "El Coya Flores", quien invitó a varios artistas locales a compartir su arte sobre el escenario, incluyendo a Mili Figueroa en el violín, y a jóvenes como Máximo Flores, Mauricio Guerrero "El Potrillo de Anta", y Jonathan Jurado de Coronel Mollinedo.
El cierre estuvo a cargo de Diego García, figura destacada del chamamé, quien desde el Chaco brindó una actuación inolvidable para poner fin a una jornada cargada de música y celebración.
El intendente Fernando Alabi, agradeció a sus vecinos y de localidades vecinas como Río del Valle, Coronel Mollinedo, Apolinario Saravia, Joaquín V. González y El Quebrachal, por su apoyo y participación en esta festividad. "Anoche vivimos una velada inolvidable aquí en Las Lajitas. La presencia del Indio Lucio Rojas y todos los artistas que compartieron el escenario con él hizo de esta celebración un momento único y especial para nuestra comunidad", expresó Alabi al tiempo que destacó la energía y la pasión que transmitieron a través de su música fueron palpables en cada rincón del predio del Ferrocarril, donde más de 12.000 personas se unieron para celebrar juntos.
"Esta Peña de la Familia 2024, en honor a San Antonio de Padua, no solo fortalece nuestras tradiciones, sino que también refleja el espíritu comunitario y la riqueza cultural de nuestro querido norte argentino", sostuvo.
Y agregó: "Estoy profundamente orgulloso de nuestra comunidad y emocionado por el éxito de esta noche. Que sigan los festejos en honor a San Antonio de Padua, y que podamos continuar celebrando juntos, fortaleciendo los lazos que nos unen como pueblo. ¡Gracias a todos por hacer de esta velada una experiencia inolvidable!"
Además de la música, la jornada también ofreció una plataforma para los emprendedores locales, quienes pudieron exhibir y vender sus productos en la avenida Antártida Argentina, siendo visitados por el propio intendente municipal.
Las festividades en honor a San Antonio de Padua continúan hoy en Las Lajitas con una agenda repleta de actividades que reflejan el espíritu comunitario y cultural de esta localidad del norte argentino.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La Municipalidad de Joaquín V. González invita a disfrutar del 2° Encuentro de Danzas Folklóricas, que reunirá a ballets y academias de la región y provincias vecinas en una jornada de música, danza y tradición.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
La Policía vial controló más de 10.800 vehículos durante el fin de semana, detectando 1.260 infracciones y 200 casos de alcoholemia positiva.
El operativo se realizó en distintos barrios de El Galpón y permitió recuperar dos bicicletas.
Se retomaron los trabajos del Centro de Primera Infancia en Metán tras meses de paralización nacional, bajo la supervisión del intendente José María Issa y con el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz, beneficiando a más de cien niños de distintos barrios de la ciudad.