
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
Con más de 300 efectivos destinados a reforzar la lucha contra los delitos complejos, la unidad operará sobre la ruta nacional 16, beneficiando a diversas provincias del NOA.
Sociedad13/06/2024En un esfuerzo conjunto entre la Provincia y el Municipio, con el respaldo de la Nación, se pondrá en funcionamiento un nuevo Escuadrón de Gendarmería Nacional sobre la ruta nacional 16. Este importante refuerzo en la lucha contra los delitos complejos contará con más de 300 efectivos y tendrá su sede en el sur de la provincia, beneficiando a varias provincias del Noroeste Argentino (NOA).
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, y el intendente de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre, se reunieron para ultimar detalles sobre la inauguración del Escuadrón. Durante el encuentro, Domínguez informó al Intendente sobre la reciente visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien ratificó la pronta puesta en marcha de esta nueva unidad de seguridad.
“El gobernador, Gustavo Sáenz, ha dispuesto que se realicen todas las gestiones administrativas necesarias para que el inmueble, acondicionado por el Municipio, esté listo para recibir a los efectivos de la Gendarmería", explicó.
Asimismo, enfatizó la importancia del nuevo Escuadrón, destacando que su funcionamiento y los recursos adicionales beneficiarán a todas las provincias del NOA. "Este refuerzo permitirá un trabajo interfuerzas más efectivo, mejorando la prevención y lucha contra los delitos complejos en la región", aseguró el ministro.
El intendente Aguirre destacó los exitosos operativos contra el narcotráfico llevados a cabo en la zona y subrayó la respuesta concreta que se está brindando a la comunidad. "Este Escuadrón no solo refuerza nuestra seguridad, sino que también atiende a las demandas de mayor control en las rutas nacionales y provinciales de Anta", afirmó.
Durante la reunión, también se analizaron estrategias para fortalecer la presencia policial en distintos barrios de Joaquín V. González, consolidando el compromiso de trabajar en conjunto entre el Ministerio y la Intendencia para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El problema se originó por una falla en el Sistema Interconectado Nacional que afectó a gran parte de las tres provincias.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.