A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres con la Ley de Bases

Con la sanción del proyecto de ley impulsado por el gobierno de Javier Milei, se dejará si efecto el sistema de compra de aportes para obtener la jubilación; qué es Prestación de Retiro Proporcional y quiénes pueden acceder a ella

Sociedad14/06/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
jubilados

La Ley de Bases, que este miércoles recibió aprobación general en el Senado, incluye la derogación de la moratoria previsional y propone la creación de algo que el Gobierno llama Prestación de Retiro Proporcional. Este nuevo sistema está pensado para abarcar a todas esas personas que cumplieron 65 años y no completaron los 30 años de aportes que son necesarios para jubilarse.

La propuesta consiste en eliminar definitivamente la moratoria y crear la Prestación de Retiro Proporcional. Es decir que quienes no hayan terminado sus aportes, cobrarán a partir de los 65 años de edad una jubilación mínima equivalente a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de la jubilación mínima.

Además de darle una jubilación parecida a la mínima a quienes no completen los 30 años de aportes, el Gobierno otorgará un adicional que se desprende de la cantidad de años de aportes de cada individuo al Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA). Por ejemplo, si alguien aportó durante 25 años y otra persona durante 15, no cobrarán lo mismo. El monto que se deberá cobrar dependiendo el caso todavía no se definió.

A qué edad se podrán jubilar hombres y mujeres con la Ley de Bases

De todas maneras, la Ley de Bases podría alargar la edad jubilatoria de los argentinos. Entre los trabajadores masculinos, solo 3 de cada 10 hombres logran alcanzar los aportes jubilatorios necesarios a los 65 años. Por su parte, de todas las trabajadoras del país solo 1 de cada 10 completa los 30 años de aportes a sus 60 años. Con la eliminación de la moratoria, aquellos que no completen la antigüedad en sus aportes no podrá jubilarse y deberá optar por cobrar la PUAM que propone el Gobierno.

Siguiendo esta lógica, los hombres deberán esperar aproximadamente hasta los 70 años para jubilarse, mientras que las mujeres pasarían a hacerlo a partir de sus 65 años.

La Nación

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.