
IPV extiende el plazo de inscripción a 48 departamentos en Rosario de la Frontera
Las familias interesadas tendrán tiempo hasta el 15 de noviembre para registrarse online y hasta el 25 para presentar la documentación en la sede de Metán.

El objetivo es educar y sensibilizar a los estudiantes de las diferentes instituciones educativas de Metán sobre estas problemáticas para prevenir su incidencia y fomentar un ambiente escolar seguro.
Sociedad16/06/2024
Xiomara Díaz
En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad y bienestar de los jóvenes en el entorno educativo, el Centro de Integración Comunitaria, bajo la dirección de la Profesora Antonia Amengual, está intensificando sus esfuerzos en la prevención del Bullying y el Grooming en las instituciones educativas de Metán.


El Bullying, una forma de agresión física, verbal o psicológica repetida entre compañeros de clase, y el Grooming, el proceso en el cual un adulto se gana la confianza de un menor con fines sexuales, son problemáticas que afectan profundamente el desarrollo emocional y académico de los estudiantes. Estos fenómenos no solo generan angustia y trauma en las víctimas, sino que también tienen un impacto negativo en el ambiente escolar y la convivencia comunitaria.

En este contexto, el CIC llevó a cabo charlas informativas en las Escuelas Marco Avellaneda y Evelio Melián, dirigidas por los abogados Lourdes Toledo y Rodrigo Sequeira. Estas iniciativas buscan concientizar tanto a alumnos como a docentes sobre la importancia de identificar y prevenir situaciones de riesgo, promoviendo así un ambiente escolar seguro y respetuoso.

"La educación y la prevención son fundamentales para el desarrollo integral de nuestra juventud", afirmó Amengual, subrayando el compromiso del intendente José María Issa en respaldar estas actividades educativas. Agradeció además el apoyo y la colaboración del personal directivo y los docentes de las escuelas participantes, quienes desempeñan un papel fundamental en la implementación efectiva de estas medidas.

Con estas acciones, Metán refuerza su compromiso con la protección de los derechos y la integridad de sus jóvenes, promoviendo un entorno escolar seguro y propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal.



Las familias interesadas tendrán tiempo hasta el 15 de noviembre para registrarse online y hasta el 25 para presentar la documentación en la sede de Metán.

Familiares, amigos y compañeros recordarán este martes al comisario Vicente Cordeyro, al cumplirse un mes de su fallecimiento. La ceremonia religiosa se realizará a las 19 en la Catedral Basílica de Salta. También se prevé una nueva marcha en pedido de justicia.

Vecinos podrán acceder a descuentos de hasta el 30% este martes 11, de 11 a 17, en la cancha de barrio Roberto Romero, ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas. Habrá ofertas en quesos y embutidos y productos panificados, entre otros.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

Los paquetes hallados en el campo llevaban el mismo sello que un cargamento de 1,6 toneladas secuestrado en México en 2022. Las sospechas apuntan a una red que opera entre Bolivia y el sur de Salta.

El mazazo que sufrió el equipo de Marcelo Gallardo ante Boca le complicó su clasificación a la Copa Libertadores 2026, pero también lo deja mal parado para el futuro más cercano.

